Colombianos mueven más de 213 millones de euros en fichajes internacionales

Luis Díaz lidera el top de transferencias millonarias del mercado
El mercado de fichajes 2025 ha tenido un protagonista inesperado: Colombia. Más de 213 millones de euros se han movido en traspasos protagonizados por jugadores colombianos que, en su mayoría, llegan a equipos de élite en Europa y Sudamérica.
La cifra fue revelada en el programa deportivo Despierta Win, en donde se analizó la participación de los futbolistas ‘cafeteros’ en un mercado que ha estado más activo de lo habitual para el país.
Una nueva generación dorada de exportación
Si bien nombres como Luis Díaz, Jhon Arias o Richard Ríos concentran los reflectores por su importancia en la selección nacional, otros talentos menos mediáticos han dado saltos clave para sus carreras. El listado incluye jóvenes promesas y jugadores consolidados, lo que refleja el buen momento del fútbol colombiano a nivel de exportación.
Los montos confirman la apuesta de los clubes europeos por fichar talento colombiano. A continuación, los movimientos más destacados:
Top 11 fichajes millonarios de colombianos en 2025
- Luis Díaz
- De Liverpool (Inglaterra) al Bayern Múnich (Alemania)
- 75 millones de euros
- Richard Ríos
- De Palmeiras (Brasil) al Benfica (Portugal)
- 30 millones de euros
- Luis Javier Suárez
- De Almería (España) al Sporting Club (Portugal)
- 25 millones de euros
- Jhon Arias
- De Fluminense (Brasil) al Wolverhampton (Inglaterra)
- 22 millones de euros
- Jhon Lucumí(a confirmar)
- De Bologna (Italia) al Sunderland (Inglaterra)
- 22 millones de euros
- Jorge Carrascal
- De Dinamo Moscú (Rusia) al Flamengo (Brasil)
- 12 millones de euros
- Nelson Deossa(a confirmar)
- De Monterrey (México) al Real Betis (España)
- 12 millones de euros
- Jhon Durán
- De Al-Nassr (Arabia Saudita) al Fenerbahce (Turquía)
- 7 millones de euros
- Óscar Cortés
- De Millonarios (Colombia) al Rangers (Escocia)
- 5.3 millones de euros
- Kevin Viveros
- De Atlético Nacional (Colombia) al Athletico Paranaense (Brasil)
- 4.2 millones de euros
- Jordan Barrera
- De Junior FC (Colombia) al Botafogo (Brasil)
- 3.4 millones de euros
Ausente en cifras, pero no en relevancia
Un caso particular es el del arquero Devis Vásquez, quien recientemente firmó con la Roma hasta 2030. Su traspaso no fue incluido en el listado debido a que el valor de la operación aún no ha sido revelado públicamente.
Colombia, protagonista silencioso del mercado global
Más allá de los números, esta ola de fichajes demuestra la vigencia del talento colombiano y su atractivo para clubes que buscan experiencia, calidad y proyección. Con una base sólida de jugadores en las principales ligas, la selección dirigida por Néstor Lorenzo tiene motivos para ilusionarse de cara al Mundial 2026.
El fútbol colombiano vuelve a estar en boca de todos… esta vez, por lo que genera dentro y fuera de la cancha.