Comidas típicas de Tuluá, Valle del Cauca: sabores con tradición valluna

images - 2025-06-22T171410.529

Tuluá, conocida como “la Villa de Céspedes”, no solo destaca por su historia y cultura, sino también por su deliciosa gastronomía, influenciada por la cocina valluna, con matices afrocolombianos, indígenas y españoles. Aquí te dejo una lista de platos típicos que debes probar si visitas Tuluá:


🥘 1. Sancocho de gallina

Es el plato insignia del Valle. Preparado en leña y en olla de barro, lleva gallina criolla, yuca, plátano verde, papa y mazorca. Se acompaña con arroz blanco, aguacate y ají casero. Es tradición en reuniones familiares y fiestas dominicales.

🍖 2. Chuleta valluna

Un clásico del Valle. Es una milanesa de cerdo apanada, frita y crocante. Se sirve con arroz, tajadas de plátano maduro y ensalada. Es muy popular en restaurantes típicos tulueños.

🐟 3. Viudo de pescado

Especialmente preparado con pescado del río Cauca o tilapia, cocido en caldo con yuca, plátano y papa. Se consume mucho en Semana Santa y en zonas rurales aledañas al río.

🥩 4. Carne a la llanera o asada

Aunque es más típica del Llano, en Tuluá se disfruta en asados familiares, especialmente en fincas. Acompañada de arepas, yuca frita y guacamole.

🫘 5. Arroz atollado

Una delicia del suroccidente colombiano. Es un arroz caldoso con carne de cerdo, chorizo, longaniza y papa criolla. En Tuluá se cocina con sazón casera y se sirve en reuniones especiales.


🥯 Postres y bebidas tradicionales:

  • Cholado: típico del Valle, con hielo raspado, frutas picadas, leche condensada y jarabes de colores.
  • Manjar blanco: dulce de leche espeso, típico en fiestas decembrinas.
  • Champús: bebida fría con maíz, piña, lulo y especias.
  • Canelazo: bebida caliente a base de aguardiente, azúcar y canela, ideal para noches frías.