Comidas típicas del Cesar: sabor vallenato que conquista paladares

Gastronomía La Paz 1 (9)

El departamento del Cesar, ubicado en el noreste de Colombia, es mucho más que cuna del vallenato y tierra de acordeones. Su gastronomía, rica en tradición costeña y campesina, ofrece una variedad de sabores que enamoran a locales y visitantes. Desde platos con ingredientes del Caribe hasta recetas heredadas de generaciones, la comida del Cesar es un viaje culinario lleno de identidad y sabor.

Aquí te presentamos las comidas típicas del Cesar que debes probar si visitas esta región vibrante del país.


🍛 1. Sancocho de Gallina Criolla

Este plato es infaltable en cualquier celebración familiar o festival vallenato. Preparado con gallina criolla, yuca, plátano, ñame y mazorca, se acompaña con arroz blanco, aguacate y ají. Ideal para almuerzos abundantes en Valledupar y sus alrededores.


🥩 2. Chicharrón con bollo de yuca

Un clásico costeño que en el Cesar tiene un sabor especial. El chicharrón es crujiente y jugoso, y el bollo de yuca es suave, hecho a mano y envuelto en hoja de plátano. Se sirve con suero costeño y a veces con queso rallado.


🍚 3. Arroz de Lisa

Este arroz con sabor a mar se prepara con lisa (un pez típico de la región), achiote y especias. Se acompaña con bollo limpio, suero y aguacate. Es muy popular en las zonas ribereñas del río Magdalena.


🐟 4. Viudo de Pescado

Típico de los pueblos ribereños como Chimichagua, el viudo de pescado se hace con bocachico o capaz, cocido lentamente con yuca, papa y plátano verde. Su caldo espeso y lleno de sabor lo convierte en un plato reconfortante.


🍗 5. Carne salada con yuca

Otro plato tradicional del Cesar. La carne se sala y se seca al sol, luego se cocina y se sirve con yuca cocida, suero y ají. Ideal para desayunos campesinos y almuerzos en familia.


🍳 6. Arepa o tortilla de queso

Las arepas cesarenses se hacen con maíz pilado y bastante queso costeño rallado. Son gruesas, doradas al fogón o al carbón, y se sirven con café o chocolate caliente en los desayunos vallenatos.


🍹 7. Guarapo y chicha

Aunque no son platos, estas bebidas tradicionales elaboradas con caña de azúcar y fermentación natural, acompañan muchas comidas típicas en los pueblos del Cesar, sobre todo en celebraciones tradicionales.


🎶 Gastronomía que canta y encanta

La comida del Cesar es inseparable de su cultura vallenata. En cada plato hay una historia que canta sobre el río, la sabana, la fiesta y el amor. Si vas al Festival Vallenato, no te vayas sin probar alguno de estos platos: saborear el Cesar es entender una parte fundamental del alma de Colombia.