Conoce los favoritos de la Copa América

CC elperiodicodeportivo.com.co

La Copa América es uno de los torneos más importantes de fútbol en el continente. Los aficionados, los aventureros que hacen apuestas deportivas en los Casinos Crew Colombia y los fans de los equipos estarán ansiosos por saber cómo se comportarán los favoritos para ganar la Copa este 2024.

¡Así que en este artículo te contaremos todos sobre los equipos más top!: su historia, su desempeño y sus fortalezas. Esperamos que, en todo caso, esta versión de la Copa América 2024 no sea predecible, traiga sorpresas y la emoción de los jugadores que están debutando.

Brasil   

La selección de fútbol de Brasil es reconocida como uno de los grandes equipos en la historia. Ha sido de los que más copas ha ganado con sus setenta y tres títulos. En la Copa América, los brasileros han sido campeones en 1919, en 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019. Además, ha sido subcampeón y ha ocupado los cuatro primeros puestos en muchas ocasiones.

Entre sus más recientes participaciones está la Copa Mundial de Catar en 2022. Allí sorprendió llegando como líder en las 18 fechas de la Copa Mundo. En los octavos de final, el equipo clasificó como líder de grupo, luego de ganarle a Suiza por diferencia de gol. Luego le ganó a Corea del Sur, con marcador de 4 a 1. En los cuartos de final fue vencida. Los fans siempre esperan las grandes jugadas de Neymar (el gran goleador que infortunadamente no estará esta vez), Dani Alves, Thiago Silva, Roberto Carlos, Ronaldinho, Taffarel, Ronaldo y Robinho.

Argentina       

La selección de Argentina es una de las más top del fútbol masculino mundial. Tuvo su primer partido internacional en 1902. En las selecciones mayores, es el país con más títulos ganados y más subcampeonatos. Además, es el número uno de la clasificación histórica de la Copa América. Se ha llevado el puesto en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2019 y 2021. También ha conquistado la Copa Mundo tres veces y es reconocida por tener algunos de los mejores futbolistas: Diego Maradona, Lionel Messi, Mario Kempes, Alfredo Di Stéfano, etc.

Lionel Scalioni, el entrenador, dijo que Argentina estaba preparada para grandes retos durante los partidos. Los fans estarán muy pendientes del desempeño de Messi, que además será vigilado por los equipos opositores. También estará incluido Leandro Paredes. Se espera una gran actuación de Di María y de Valentín Carboni, que con sus 19 años será la novedad de la selección.

Uruguay         

La selección de Uruguay es una de las más reconocidas por su larga trayectoria: tuvo su primer partido en 1902. También ha tenido muy buenos resultados en otras ediciones de la Copa América. Ha quedado como campeona en 1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967, 1995 y 2011. Ha sido de los países de Latinoamérica que más ha ido al Mundial, después de Argentina y Brasil. Además, ganó la Copa Mundo dos veces y en los Olímpicos en 1924 y 1928.

En su debut en la Copa América, Uruguay salió triunfante contra Panamá en un marcador de 3 a 1. En el partido dejó ver la estrategia: mucha velocidad y comunicación en el equipo. Con la dirección de Marcelo Bielsa y una nómina de jugadores diestros, como Ronald Araújo y Federico Valverde, hay muchas expectativas.

Colombia                   

La selección de Colombia comenzó en la cancha en 1926 contra Costa Rica. Participó en la Copa Mundial en 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018. Ha sido clasificada entre las diez mejores selecciones en el escalafón de la Fifa y ganó la Copa América en 2001. En esta también ha quedado varias veces en tercer lugar y en cuartos de final.

Los seguidores de la selección Colombia están esperando que se lleve su segunda victoria en la Copa América de este 2024. Comenzó ya, afortunadamente, con un triunfo contra Paraguay en un marcador 2 a 1. Los jugadores tienen su fuerte por su experiencia. Entre los nombres más representativos están Davinson Sánchez, Santiago Arias, David Ospina, John Arias y James Rodríguez.

La selección Colombia ha sido importante en el último año debido a su participación en torneos clave como las eliminatorias para el Mundial de la Fifa, además de la Copa América. La aparición de nuevos talentos y los cambios en la dirección técnica han generado expectativas y renovado el entusiasmo entre los seguidores. Además, el equipo sigue siendo un símbolo de identidad nacional. Los jugadores colombianos que se destacan en ligas internacionales también aumentan la visibilidad y reputación del fútbol en el país.

Chile    

La selección de Chile es una de las más antiguas del mundo y ha sido reconocida por su importante trayectoria. Ha participado en nueve Copas Mundiales y en cuarenta ediciones de la Copa América. En el torneo, Chile ha sido campeón en 2015 y 2016 y subcampeón en 1955, 1956, 1979 y 1987.

En la edición de la Copa América 2024, Chile forma parte del Grupo A y debutó contra la selección de Perú el 21 de junio. Su entrenador Ricardo Gareca ha asumido el reto de guiar al equipo. Sin embargo, en el partido contra Argentina, perdió, con un marcador de 1 a 0, luego de que Lautaro Martínez hiciera un gol faltando tres minutos para el final de tiempo.

Otros contendientes potenciales          

Si eres seguidor de la Copa América 2024, seguro estás interesado en el panorama completo. Uno de los equipos que llaman la atención es la selección de Paraguay, que ya ha participado en treinta y ocho ediciones del torneo y ganó en dos ocasiones: en 1953 y 1979. En la Copa América 2024, ya tuvo su primera derrota contra Colombia, en un marcador de 2 a 1.

Otro de los favoritos de los aficionados y los apostadores deportivos es la selección de Perú. Piero Quispe es uno de los nombres más sonados. Incluso, uno de los jugadores de Canadá lo elogió hace algunos días por su destreza.

También había muchas expectativas con la selección de Costa Rica y Canadá. ¡Ya veremos su desempeño!