Corredores kenianos dominan la primera Maratón de Cali 2025

IMG_7478
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La ciudad de Cali fue escenario de una histórica jornada atlética con la realización de su primera maratón oficial, avalada por World Athletics, en la que los atletas kenianos se llevaron los honores en ambas categorías. Evans Mayaka ganó la rama masculina con un tiempo de 2:11:04, mientras que Emmah Cheruto Ndiwa conquistó la categoría femenina tras registrar 2:29:26.

El evento, celebrado el pasado 4 de mayo, reunió a más de 10.000 corredores entre profesionales y aficionados de distintos rincones del país y del exterior. El recorrido, diseñado por expertos en organización de carreras de calle, atravesó algunos de los puntos más emblemáticos de la capital del Valle del Cauca, generando un ambiente de fiesta deportiva que fue elogiado por los participantes y asistentes.

Los triunfos de Mayaka y Ndiwa reafirman el dominio africano en las pruebas de fondo, aunque varios atletas colombianos lograron destacadas participaciones, con tiempos que los acercan a los estándares internacionales. Entre los nacionales, el mejor ubicado fue Carlos Sanmartín, quien terminó en la sexta posición con un tiempo de 2:17:55.

La organización del evento fue valorada positivamente por los corredores, quienes destacaron la logística, los puntos de hidratación y la seguridad a lo largo de los 42 kilómetros. Según el comité organizador, la Maratón de Cali 2025 podría convertirse en una cita anual, con aspiraciones de obtener categoría Gold en futuras ediciones.

Cali se proyecta así como una ciudad referente para el atletismo de largo aliento en Colombia, con infraestructura adecuada y una comunidad dispuesta a apoyar este tipo de iniciativas. La primera edición ha dejado una huella positiva tanto en lo deportivo como en lo social, abriendo la puerta a una nueva tradición en el calendario atlético nacional.

HSB Televisión

HSB
hsbradio

Te Puede Interesar