Plantel de Deportivo Pereira paraliza equipo ante impagos y no jugará este viernes
El tradicional club colombiano Deportivo Pereira, de la ciudad de Pereira (Risaralda), atraviesa una profunda crisis institucional y económica que ha escalado al punto de que el plantel profesional anunció que no se presentará al partido programado para este viernes 24 de octubre de 2025 frente al equipo de Águilas Doradas, correspondiente a la fecha 17 de la Liga BetPlay.
Antecedentes de la crisis
Según el sindicato Acolfutpro, los futbolistas del Pereira han enfrentado reiterados incumplimientos en el pago de salarios, primas, aportes a la seguridad social y otros conceptos contractuales. El registro muestra que al 31 de diciembre de 2023 el club acumulaba pasivos superiores a 4.660 millones de pesos; para finales de 2024 esta cifra se elevó a 17.390 millones; y para 2025 ya rondaría los 25.000 millones de pesos colombianos.
Los jugadores denuncian que hay compañeros con seis a ocho meses sin recibir salario, además de no contar con los servicios de salud o pensión al día por la omisión de los aportes correspondientes.
Comunicación oficial del plantel
En un comunicado público, los jugadores señalaron:
“Una vez otorgados los plazos necesarios para que el club se pusiera al día con los pagos de las obligaciones laborales adeudadas, y al no haberse efectuado dichos pagos, hemos tomado la determinación de no presentarnos al partido programado para el día de hoy, 24 de octubre, frente al Club Águilas Doradas.”
Añaden que su decisión se mantendrá hasta tanto dichas obligaciones sean canceladas en su totalidad.
Consecuencias inmediatas
La medida pone al club en una situación muy delicada: de no presentarse al encuentro, el club enfrentaría una pérdida automática del partido (walk-over), sanciones económicas, pérdida de puntos, e incluso la posibilidad de que la Dimayor o el Ministerio del Deporte evalúen medidas administrativas contra el club, incluida la revocación del reconocimiento deportivo. Cabe aclarar que, hasta el momento, el Ministerio del Deporte ha señalado que no ha revocado dicho reconocimiento, pero advirtió que el proceso sancionatorio está en marcha.
Adicionalmente, se ha informado que el club podría alinear a su equipo Sub-20 para cumplir con el compromiso de la fecha, mientras se soluciona la situación con el plantel profesional.
Contexto más amplio
Este conflicto no es un hecho aislado en el fútbol colombiano, donde ya ha habido casos de clubes que enfrentaron sanciones severas por incumplimientos laborales o financieros. El Pereira, que hace pocos años celebraba su primer título en la categoría profesional, ahora ve cómo su institución está al borde del colapso estructural. La situación plantea nuevamente el debate sobre la sostenibilidad financiera de los clubes, la protección de los derechos de los futbolistas y la gobernanza en el deporte profesional en Colombia.
¿Qué viene ahora?
El desenlace dependerá de la negociación entre la directiva del club y los jugadores, así como de las decisiones que tomen las autoridades del fútbol colombiano. El partido de la fecha 17 se convierte en un hito que puede definir no solo el presente deportivo del Pereira, sino también su futuro institucional. La directiva tendrá que presentar un cronograma claro de pagos y garantías para recuperar la confianza del plantel y evitar sanciones que podrían poner en riesgo su continuidad en la primera división.
