Culminan los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina con un balance exitoso
Los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina terminaron con un balance positivo y la participación de 700 campesinos de 16 organizaciones provenientes de distintas regiones del país,
Los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina terminaron con un balance positivo y la participación de 700 campesinos de 16 organizaciones provenientes de distintas regiones del país, quienes demostraron su talento en diversas disciplinas.
En las pruebas de velocidad, la carrera de buggys dejó como ganadores a Brayan Conda y a Luz Emile Taquinas, ambos de Pupsoc 1, quienes se impusieron con autoridad en sus respectivas ramas. Por su parte, en atletismo, Ángela Méndez (Juntanza) y José Valencia (Pupsoc 1) lideraron los 1000 metros, mientras que Edgar Calapso (Pupsoc 1) y Carmen Sánchez (Acit 3) se impusieron en los 2000 metros.
En competencias propias del campesinado, la rajaleña tuvo como vencedores a Ólivar Villaquirán, de la Mesa DD. HH., y a María Isabel Guzmán, de Pupsoc 2, quienes destacaron por su fuerza, agilidad y técnica.
En las pruebas de precisión, el lanzamiento de aros premió a María Arcelia Rojas (Acit 1) y a Jaime Belalcázar (Pupsoc 2), luego de una reñida disputa por el mejor registro. A su vez, en el minitejo, la puntería de María Ilse Sánchez y Tobías Álvarez, del Baluarte, los llevó al primer lugar.
En los deportes de conjunto, el fútbol masculino coronó campeón al equipo de Juntanza, mientras que el fútbol sala dejó como ganadoras a Acit 3 en la rama femenina y a Pupsoc 1 en la masculina.
En otras disciplinas de precisión, la rana tuvo como referentes a María Lucibia Cifuentes (Asopalcor) y a Rubén Darío Meza (Pupsoc 2), quienes lograron los puntajes más altos.
Finalmente, en las pruebas de fuerza y resistencia, Aydee Gembuel y Michel Rivera, de Pupsoc 1, dominaron la competencia de fuerza con cuerda.
Gracias a una inversión de mil millones de pesos, estos juegos permitieron impulsar una iniciativa que reunió a organizaciones campesinas en un evento deportivo de carácter nacional. Este escenario marca un avance en el propósito del Ministerio del Deporte de promover espacios que reconozcan, dignifiquen y fortalezcan al campesinado en el país.
