Deportes Tolima inició con pie derecho. Derrotó 0-1 a Fortaleza
El Deportes Tolima arrancó con pie firme la primera fecha de los cuadrangulares semifinales al vencer 1–0 a Fortaleza, en un partido donde la eficacia y el orden táctico marcaron la diferencia. Bajo la dirección técnica de Lucas González, el conjunto ‘Pijao’ mostró un planteamiento pragmático que terminó dándole los primeros tres puntos del grupo.
La única anotación del compromiso llegó al minuto 32, cuando Adrián Parra aprovechó un balón en campo rival para definir con contundencia y abrir un marcador que Fortaleza nunca logró revertir. Ese tanto, oportuno y bien ejecutado, terminó siendo suficiente en un duelo cerrado y disputado en la mitad del campo.
A nivel estadístico, aunque Tolima tuvo menor posesión con un 46%, fue claramente superior en materia ofensiva, registrando 8 remates totales, el doble que su rival. De esos disparos, 4 fueron al arco, lo que refleja un ataque más directo y con mayor claridad en la toma de decisiones.
Fortaleza, por su parte, contó con un leve dominio del balón con 54% de posesión, pero su producción ofensiva fue escasa: apenas 4 remates en todo el partido y sólo 1 al arco. A pesar de circular la pelota con mayor frecuencia, no encontró caminos para vulnerar la estructura defensiva del Tolima.
El juego físico también fue protagonista. Tolima acumuló 11 faltas, señal del carácter competitivo con el que encaró el duelo, mientras que Fortaleza cometió 9. Ambos equipos recibieron 3 tarjetas amarillas, lo que demuestra la intensidad propia del arranque de un cuadrangular.
En pelotas detenidas, el equipo de Lucas González también mostró mayor presencia ofensiva, sumando 5 tiros de esquina, frente a los 3 ejecutados por Fortaleza. Estas acciones le permitieron al Tolima mantener presión constante y sostener el control territorial en varios pasajes del partido.
Con esta victoria, Deportes Tolima inicia la fase decisiva del semestre con una inyección de confianza y con la sensación de haber ejecutado un plan de juego efectivo. Lucas González resalta así su idea de un equipo sólido, táctico y competitivo, capaz de ganar incluso en escenarios donde la posesión no es la protagonista.
