Destacado y reconocido campeón de tenis

Campeon de tenis
“El tenis es un deporte que combina destreza, estrategia y resistencia física, que se juega tanto en solitario o individual como en parejas o dobles”, explicó el pequeño pero talentoso Manuel Alejandro Hernández Cerón.
Cabe indicar que Alejandro Hernández actualmente es el número Uno en el Cauca, en cuanto a este deporte se refiere. El destacado deportista viene llevando su proceso desde hace cuatro años, bajo las órdenes de su estratega Arley Hernán Alegría quien es su padre.
Logros
Entre sus logros se destacan los títulos obtenidos en ciudades como Popayán, Cali, Pereira, entre otras. “Manuel lleva cuatro años compitiendo por el Cauca, sus entrenamientos los realiza en la Corporación Club Campestre de Popayán. Tiene 12 años, actualmente se encuentra ranqueado en el puesto ocho de Colombia en 10-12. Su más reciente torneo fue en la ciudad de Cali donde participó en la categoría 12-14 años logrando una destacada actuación”, indicó Alegría.
El estratega agregó: “Alejandro fue campeón en la gira del Eje Cafetero en la categoría 10-12. Él hace sus estudios en el Colegio Los Andes de la capital caucana; pertenece al equipo del Programa de Alto Desarrollo de Colombia”.
Dedicación
Por su parte, el campeón Alejandro Hernández indico: “Todos estos triunfos los he logrado gracias a mi dedicación, es un deporte que requiere dedicación; para golpear bien la bola y conseguir un juego fluido se necesitan muchas horas de práctica y de repetición. Se necesita tesón, paciencia y mucha fuerza de voluntad. Es una actividad donde se debe estar en perfecta forma física. No se trata tan solo de que “estés lo más fuerte posible”, sino también hay que tener en cuenta la faceta de evitar lesiones. Por tanto, hay que fortalecer aquellos músculos que más se van a utilizar”.
Por último, agradeció a todas las personas que lo vienen apoyando: “Agradecer a Dios por todos los triunfos que he logrado en esta corta trayectoria del tenis. A mis padres que siempre me impulsan y están ahí en las buenas y malas. A la gente del Club Campestre por abrirme las puertas; a mis amigos, vivo muy agradecido con este deporte y más aún cuando le doy alegrías a mi ciudad a mi departamento”, Hernández.