Dimayor se pronunció ante el robo a Fortaleza y amaño de Llaneros y Unión Magdalena

El ascenso polémico del ‘Ciclón Bananero’ hizo que le diera la vuelta al mundo.

Dimayor

El fútbol colombiano se vio manchado después de que Llaneros se dejara anotar dos goles en el último minuto y esa acción generó discordias entre los aficionados quienes expresaron este partido como amaño y corrupción dentro de la estructura de Dimayor, entidad que rige las competencias profesionales en Colombia.

Ante esta delicada situación que se vivió entre Llaneros y Unión Magdalena donde el juego limpio que promueve Fifa no se hizo respetar, el presidente de Dimayor, Fernando Jaramillo dio su punto de vista a través de un comunicado defendiendo a la entidad que dirige y puso a disposición todas las investigaciones permitentes.

“En mi condición de presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano – DIMAYOR, ratifico el compromiso de la institución que presido por organizar los campeonatos que se fundamentan en la integridad de la competencia. Los diferentes torneos organizados y administrados por la DIMAYOR desde su estructura, buscan observar y respetar el principio “pro competitione”, como bien jurídico preferente, conforme lo expresa el Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol –CDU”, mencionó Fernando Jaramillo.

Igualmente está abierto a investigaciones y analizará lo sucedido en Villavicencio a lo que se refirió que “ante las imágenes oficiales del partido del 04 de diciembre del año 2021 disputado entre el Club Llaneros S.A. y Unión Magdalena S.A, por la 6ª fecha de los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor II 2021, informo a la opinión pública que corrí traslado al Comité disciplinario del campeonato y a la comisión disciplinaria de la Dimayor, para que actúen conforme a su competencia”, finalizó el presidente de la entidad a través de un comunicado.