Dodgers de Los Ángeles le niegan la entrada al ICE en medio de protestas contra redadas migratorias

El equipo angelino impidió el ingreso de agentes de inmigración a su estadio. Crece la tensión por operativos de deportación ordenados por Trump en California.
Bogotá, 20 de junio de 2025 — Los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de las Grandes Ligas, se han visto envueltos en una controversia política luego de que este jueves negaran el acceso a su estadio a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hecho ocurrió poco antes del partido contra los Padres de San Diego, en el Dodger Stadium, donde también se registró una manifestación contra las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump.
«ICE fuera de Los Ángeles», coreaban los manifestantes
Fuera del estadio, decenas de personas protestaban pacíficamente mientras los agentes del ICE, algunos encapuchados y en vehículos sin identificación, solicitaban acceso al estacionamiento del estadio. La organización de los Dodgers informó en redes sociales que no se permitió el ingreso a estos funcionarios, asegurando que el partido se desarrollaría con normalidad.
El hecho ocurre en medio de una ola de redadas migratorias que han encendido las alarmas entre las comunidades hispanas en California, una región que se ha convertido en el epicentro de los operativos ordenados por Trump. En respuesta, el presidente estadounidense ha desplegado a la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles, lo que ha provocado choques con autoridades locales.
Críticas por el silencio de los Dodgers
Aunque los Dodgers cuentan con una base de fanáticos mayoritariamente latina, hasta ahora el club se había mantenido en silencio sobre el tema migratorio. Este jueves, la presión aumentó tras la intervención de la cantante latina Nezza, quien entonó el himno nacional en español durante un evento reciente en el estadio, como forma de protesta simbólica.
“Me arrepentiré toda mi vida si hoy no apoyo a mi pueblo”, declaró la artista dominicana.
Por su parte, Kiké Hernández, jugador puertorriqueño de los Dodgers, fue uno de los pocos miembros del equipo que se pronunció con claridad en sus redes sociales:
“Estoy triste y enfurecido por lo que está sucediendo en nuestra ciudad. No puedo soportar ver cómo se destroza a nuestra comunidad”, escribió.
“Una traición al 100%”, dicen los aficionados latinos
Para muchos seguidores latinos del equipo, el silencio institucional ha sido doloroso. Paola, una manifestante entrevistada por la AFP, expresó su decepción:
“Nací y crecí aquí, siempre los he apoyado. Que no salgan a apoyarnos en estos momentos es una locura”.
El columnista del Los Angeles Times, Dylan Hernández, también fue crítico:
“Los Dodgers se jactan de tener una afición latina, pero no han dicho nada. Qué ingratos. Qué cobardes.”