Dosquebradas: el pulmón verde del área metropolitana de Pereira
Durante años fue vista como una ciudad satélite de Pereira, pero Dosquebradas, en Risaralda, ha venido construyendo su propia identidad turística, ambiental y cultural. Situada a solo cinco minutos de la capital del departamento, este municipio industrial se transforma rápidamente en un polo de atracción para viajeros que buscan naturaleza, senderismo, cascadas, miradores y experiencias rurales sin tener que alejarse mucho de la ciudad.
Con un clima templado que oscila entre los 16 y 25 grados, y un entorno montañoso que forma parte de la cordillera Central, Dosquebradas está abrazada por quebradas, nacimientos de agua, bosques de niebla y rutas campesinas que hoy son aprovechadas para el ecoturismo y la educación ambiental. Aquí te presentamos sus sitios turísticos más destacados:
1. El Mirador de Las Camelias: una ventana natural sobre el Eje Cafetero
Ubicado en una de las zonas más altas del municipio, este mirador permite observar gran parte del valle del río Otún, la ciudad de Pereira y, en días despejados, hasta las estribaciones del Parque Nacional Natural Los Nevados. Es un sitio popular para tomar fotografías, realizar avistamiento de aves y compartir un atardecer inolvidable. En sus alrededores se han instalado cafés campestres y emprendimientos rurales.
2. Parque Lagos de La Pradera: espacio urbano con alma natural
Este parque ecológico es uno de los pulmones verdes más importantes de Dosquebradas. Cuenta con senderos peatonales, lagos artificiales, juegos infantiles, canchas deportivas y zonas para hacer picnic o ejercicio al aire libre. Es ideal para visitas familiares o caminatas tranquilas. Además, en sus alrededores se promueven actividades de reciclaje, educación ambiental y campañas ciudadanas.
3. Cascadas y rutas de agua: una red hídrica que asombra
El nombre del municipio no es gratuito: Dosquebradas debe su nombre a dos cursos de agua que lo atraviesan y que son solo parte de un complejo sistema hídrico que incluye cascadas, quebradas y nacimientos. Lugares como La Cascada El Aguacate, Quebrada La Víbora, El Chaquiro y La Fría son ideales para caminatas ecológicas, visitas guiadas o fotografía de naturaleza. Algunas rutas cuentan con señalización y guías locales.
4. Cerro de La Cruz: peregrinación y vista panorámica
Este cerro es uno de los referentes espirituales y turísticos del municipio. Ubicado en el sector del barrio El Japón, es escenario de peregrinaciones religiosas durante Semana Santa y fiestas patronales. Al llegar a la cima, una gran cruz blanca recibe a los visitantes, junto a una vista privilegiada de la ciudad y los paisajes rurales que la rodean.
5. Reserva El Japón y la Serranía Alto del Nudo: biodiversidad protegida
Esta reserva ambiental, que hace parte de la Serranía Alto del Nudo, es un corredor ecológico compartido con Pereira y Santa Rosa. Alberga cientos de especies de aves, mamíferos y plantas nativas, incluyendo algunas en vía de extinción. Las caminatas por esta zona permiten una inmersión total en el bosque andino, con el canto de las aves como fondo y guías especializados que explican la riqueza ecológica de la región.
6. Ruta cafetera de La Unión y Santa Isabel: aroma y tradición rural
En las veredas que rodean Dosquebradas se encuentra una nueva generación de fincas cafeteras que están apostando por el agroturismo. Fincas como La Herencia, San Martín y otras ubicadas en Santa Isabel ofrecen experiencias completas: desde la recolección manual del grano, hasta el proceso de tostión y catación. Todo esto acompañado de paisajes cafetales y gastronomía típica.
7. Turismo cultural y religioso: más allá del paisaje
En el centro de Dosquebradas se destacan templos como la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y espacios culturales como la Casa de la Cultura Municipal, que ofrece talleres, exposiciones artísticas y eventos musicales. Durante las fiestas del municipio, la música popular, la danza y la identidad paisa toman las calles, con muestras gastronómicas, ferias de emprendimiento y actividades para todas las edades.
Dosquebradas: ciudad de agua, vida y futuro
Más que un lugar de paso, Dosquebradas se está posicionando como un destino turístico sostenible, ideal para quienes quieren combinar naturaleza, cultura y cercanía urbana. Con proyectos de conservación, turismo rural y educación ambiental, esta ciudad risaraldense demuestra que tiene mucho más que industrias: tiene alma verde, paisajes escondidos y una comunidad que está redescubriendo su riqueza natural.
