Egan sigue siendo el mejor colombiano en el Giro

El ciclista colombiano Egan Bernal continúa destacándose en el Giro de Italia 2025 como el mejor representante del país en la competencia. Aunque el líder de la clasificación general sigue siendo el danés Mads Pedersen, Bernal ha mantenido un rendimiento sólido en las etapas disputadas hasta el momento, posicionándose como un referente del pelotón latinoamericano y como una esperanza colombiana de cara a las etapas de montaña que están por venir.
Tras superar varios altibajos en su carrera, incluyendo lesiones que pusieron en riesgo su continuidad profesional, Bernal ha demostrado una notable recuperación física y mental. En este Giro, ha sabido administrar su energía, evitando riesgos innecesarios en los tramos llanos y posicionándose estratégicamente para lo que será el tramo más exigente del recorrido: las jornadas montañosas.
Actualmente, el corredor del Ineos Grenadiers se ubica dentro del top 15 de la general, y si bien aún está lejos del maillot rosa, su equipo confía en que podrá escalar posiciones en las próximas etapas. Los especialistas coinciden en que, si Egan mantiene su ritmo y responde bien en las subidas de alta exigencia, podría colarse entre los primeros cinco de la general. Su experiencia ganando el Giro en 2021 también juega a su favor, ya que conoce bien los retos del terreno italiano.
En declaraciones recientes a la prensa, Bernal expresó sentirse «más fuerte que en ediciones anteriores» y destacó el buen trabajo de su equipo en la protección durante las etapas complicadas. “Estamos yendo día a día. El Giro es una carrera larga y muy táctica. Aún queda mucha montaña, y ahí es donde espero hacer la diferencia”, afirmó el ciclista de Zipaquirá.
Por otro lado, la afición colombiana sigue de cerca su desempeño, ilusionada con la posibilidad de que Egan vuelva a figurar entre los protagonistas de una gran vuelta. La expectativa crece especialmente porque los otros colombianos en competencia no han logrado el mismo nivel de consistencia: algunos han tenido caídas, y otros simplemente no han podido seguir el ritmo de los favoritos.
En cuanto a Mads Pedersen, líder actual, su enfoque ha sido mantener la regularidad en etapas planas y contrarrelojes. Sin embargo, se espera que en los Alpes italianos su rendimiento sea puesto a prueba, momento que podría aprovechar Bernal para atacar si se encuentra en óptimas condiciones. El terreno de montaña, históricamente, ha sido donde Egan marca diferencia con su capacidad de escalador puro.
El Giro de Italia aún tiene muchos kilómetros por delante, pero para Colombia, Egan Bernal ya representa un motivo de orgullo y una señal de esperanza para volver a ver a un colombiano en el podio de una gran vuelta. Su constancia, preparación y experiencia hacen que sus posibilidades sigan vivas mientras se acerca la etapa reina.