El atletismo colombiano se prepara para los Juegos Parapanamericanos Chile 2025: metas, retos y atletas destacados
Las miradas del deporte paralímpico colombiano están puestas en los próximos Juegos Parapanamericanos Chile 2025, donde la delegación nacional espera superar su récord histórico de medallas. Este año, los resultados preparatorios han sido alentadores, con atletas adaptados destacándose en campeonatos continentales y estableciendo marcas personales.
Entre los nombres sobresalientes se encuentra una joven atleta de la región del Cauca que recientemente logró bronce en el campeonato sudamericano de para-atletismo. Su entrenador explicó que “la clave ha sido el entrenamiento funcional combinado con fisioterapia adecuada y apoyo psicológico”.
El comité paralímpico colombiano señala que el objetivo es acabar entre los tres primeros países en cuanto a medallas de atletismo adaptado. Para ello, se trabaja en mejorar la logística, el acceso a centros de alto rendimiento y la visibilidad mediática del deporte paralímpico.
La inversión también incluye la compra de tecnología de vanguardia: prótesis deportivas, monitorización biomecánica y capacitación de entrenadores especializados. “El deporte adaptado no es accesorio, es parte esencial del sistema deportivo nacional”, sostuvo la Ministra del Deporte.
Con Chile 2025 en el horizonte, Colombia quiere no solo contar participantes, sino protagonizar competencias. El atletismo adaptado se perfila como uno de los puntos de inflexión en esta estrategia.
