El camino hacia el Mundial 2026: ¿quiénes ya tienen su boleto asegurado?

El camino hacia el Mundial 2026: ¿quiénes ya tienen su boleto asegurado?

El camino hacia el Mundial 2026: ¿quiénes ya tienen su boleto asegurado?

Autor: Jorge Eduardo Rodriguez – corresponsal

La Copa Mundial de la FIFA 2026 se perfila como un torneo sin precedentes, no solo por ser el primero con 48 selecciones, sino también por celebrarse en tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Esta expansión ha generado más cupos para cada confederación, lo que hace que la fase de clasificación sea aún más emocionante.

A medida que las eliminatorias avanzan en el mundo, algunas selecciones ya han logrado sellar su pase al gran evento futbolístico. La lista de clasificados se irá completando a lo largo del 2025 y 2026.

Anfitriones, los primeros en la lista:

Los primeros equipos en asegurar su lugar en el Mundial son, por tradición, los países anfitriones. En este caso, la Concacaf es la confederación con más de un equipo ya clasificado de manera directa.

  • Canadá: un equipo en constante ascenso, que ya mostró su potencial en el Mundial de 2022. La experiencia de haber participado en la última edición les da una base sólida para preparar su torneo en casa.
  • México: con una rica historia en los Mundiales, la selección mexicana no tendrá que pasar por el estrés de las eliminatorias. Esto les permite concentrarse en la preparación del equipo y en aprovechar el factor local.
  • Estados Unidos: el anfitrión con el mayor número de sedes, tiene un equipo joven y talentoso que promete ser uno de los protagonistas del torneo. La presión de jugar en casa será un gran reto para esta prometedora generación de futbolistas.

Talento colombiano: la nueva fuerza del fútbol mundial en 2025.

El dominio asiático: una clasificación sin sorpresas

La Confederación Asiática de Fútbol (AFC) ha sido una de las primeras en completar su fase de clasificación. Con 8 cupos directos y un cupo para el repechaje, la competencia ha sido intensa, pero los equipos más fuertes han logrado imponerse. La última ronda de las eliminatorias asiáticas ha dejado a los siguientes equipos con el pase directo:

  • Australia: los «Socceroos» son una fuerza constante en la clasificación mundialista. Han mostrado un rendimiento sólido en las eliminatorias, dejando claro que su presencia en el torneo no es casualidad.
  • República Islámica de Irán: con un historial de participaciones en el Mundial, Irán es una de las potencias de Asia. Su solidez defensiva y un ataque contundente le han valido el pase a la cita mundialista.
  • Japón: la selección de Japón es conocida por su estilo de juego rápido y técnico. Su consistencia en las eliminatorias les ha permitido confirmar su lugar en el Mundial, donde siempre son un rival a tener en cuenta.
  • Jordania: una de las sorpresas de las eliminatorias asiáticas. Este equipo ha demostrado un gran espíritu de lucha y ha superado a rivales de mayor peso para conseguir su primer pase a la Copa del Mundo.
El camino hacia el Mundial 2026: ¿quiénes ya tienen su boleto asegurado?
El camino hacia el Mundial 2026: ¿quiénes ya tienen su boleto asegurado?
  • República de Corea: la selección surcoreana es otro de los equipos fuertes de la AFC. Con un juego dinámico y jugadores con experiencia en las ligas europeas, su clasificación es un reflejo de su alto nivel.
  • Uzbekistán: esta selección ha venido creciendo en los últimos años y ha logrado asegurar su lugar en el Mundial, lo que es un gran hito para el fútbol de su país.

¡Gánale a las caries! Tu sonrisa campeona te espera en Bucaramanga.

CONMEBOL: el camino es largo y difícil

Las eliminatorias sudamericanas, consideradas por muchos como las más difíciles del mundo, ya han entregado tres boletos directos al Mundial 2026. La competencia es brutal, pero los gigantes del continente han sabido imponerse:

  • Argentina: los actuales campeones del mundo siguen demostrando su poderío. El equipo de Messi y compañía ha mantenido un alto nivel en las eliminatorias, asegurando su presencia en el Mundial para defender su título.
  • Brasil: a pesar de algunos altibajos, la «Canarinha» sigue siendo una de las selecciones más temidas del mundo. Su talento individual y la solidez de su juego colectivo les han permitido clasificar sin mayores complicaciones.
  • Ecuador: una de las grandes sorpresas de las eliminatorias sudamericanas. Este equipo ha mostrado un fútbol ofensivo y ha logrado sumar puntos importantes en la difícil competencia de la CONMEBOL.

¡La Pasión Explota en Barranquilla: Apoya a Colombia en su Final contra Bolivia

Oceanía, un cupo directo por primera vez

La Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), que históricamente solo tenía acceso a un repechaje, ha recibido un cupo directo para el Mundial de 2026.

  • Nueva Zelanda: con este nuevo formato, el dominio de Nueva Zelanda en la OFC les ha permitido clasificar por primera vez de forma directa a la Copa del Mundo.

Lo que falta por definir:

La emoción de las eliminatorias continuará a lo largo del 2025. Las confederaciones de África (CAF) y Europa (UEFA) aún no han entregado ningún cupo, ya que sus fases de clasificación son más largas y complejas.

En Europa, las 16 plazas se reparten entre los ganadores de los grupos y los ganadores de los repechajes. Por su parte, en África, los 9 cupos y la plaza para el repechaje se disputarán en una fase de grupos que se extenderá hasta el 2025.

El camino al Mundial 2026 está lleno de pasión, sorpresas y drama. A medida que las eliminatorias avancen, veremos a más equipos unirse a la lista de clasificados, cada uno con la esperanza de hacer historia en la cancha más grande del mundo.