El Espectador y Movistar Game Club lanzan el premio Gamer del Año en Colombia

Por primera vez, los esports tendrán un lugar en la ceremonia del Deportista del Año en el país
Con ocho torneos clasificatorios entre agosto y noviembre, Colombia elegirá a su primer Gamer del Año. La iniciativa marca un hito para el ecosistema de videojuegos y los deportes electrónicos en el país.
Gamer del Año 2025: un puente entre los deportes tradicionales y electrónicos
Bogotá, 30 de julio de 2025 – En un hecho sin precedentes, El Espectador y Movistar Game Club presentaron oficialmente la convocatoria para elegir al Gamer del Año en Colombia, un reconocimiento que integrará por primera vez a los videojuegos competitivos (esports) dentro del evento Deportista del Año.
Este galardón busca visibilizar el talento gamer colombiano, consolidando el lugar de los esports como disciplina profesional. Se trata del único premio en Colombia que articula el mundo deportivo tradicional con el digital, reconociendo las habilidades estratégicas, técnicas y mentales que exige la competencia virtual.
¿Cómo se elegirá al Gamer del Año?
La competencia se desarrollará a través de ocho torneos clasificatorios entre agosto y noviembre de 2025, bajo el formato de eliminación directa. Los participantes sumarán puntos por cada torneo:
- 🥇 1.er lugar: 1.000 puntos
- 🥈 2.º lugar: 750 puntos
Los 16 jugadores mejor posicionados en el ranking accederán a la gran final, que incluirá retos en diferentes plataformas y géneros: PC, consolas, mobile, simuladores y realidad virtual.
Juegos considerados en la competencia:
- PC: Counter-Strike 2, League of Legends, Valorant
- Consola: FIFA 25, Gran Turismo, Street Fighter, Mortal Kombat 1
- Mobile: Call of Duty, FreeFire
- Simulación: Assetto Corsa Competizione, iRacing
- Realidad Virtual: Beat Saber, Half-Life: Alyx
Una comunidad gamer joven, leal y con enorme potencial
Según Movistar Game Club, la audiencia gamer en Colombia se concentra entre los 15 y 35 años, y destaca por su pasión, lealtad y apertura a marcas que respetan su entorno. Esta iniciativa busca conectar con esas nuevas generaciones desde el reconocimiento, la visibilidad y el alto nivel competitivo.
Un reconocimiento que hace historia
El Gamer del Año será evaluado por un jurado especializado, con criterios que incluyen puntaje por desempeño, versatilidad en disciplinas, estrategia, y evaluación técnica por categoría. La ceremonia de premiación se realizará junto con los principales atletas del país, sellando un hito en la evolución del deporte colombiano.