El inicio del mundial cambiará de fecha: ¿cuándo será?

El Mundial de Qatar 2022 se adelantará. ¿Pero cuándo? A continuación, te contamos todos los detalles importantes.

Fecha del Mundial

¿Qué sucede con el comienzo del Mundial de Qatar 2022?

Actualmente, es posible disfrutar del fútbol con partidos muy importantes, como ocurre con la Premier League, la Serie A o la Liga de España. No obstante, el Mundial de Qatar 2022, con el cual se podrán realizar apuestas deportivas con un código promocional YaJuego, será una de las opciones más destacadas de este año.

Ahora bien, muy atento: este evento se adelantará un día. Por este motivo, empezará el domingo 20 de noviembre y no el 21, como estaba previsto inicialmente. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino decidió aceptar la propuesta, con el objetivo no solamente de modificar la fecha, sino también el partido inaugural.

¿Qué implica esto? Pues que Qatar y Ecuador será el encuentro que dará comienzo a esta edición. Anteriormente, se estipulaba que sería Países Bajos – Senegal, que también forma parte del grupo A. Por este motivo, la idea es que el equipo que hace de local (Qatar) jugará el primer día, con el objetivo de mantener la tradición.

En este sentido, el máximo organismo del fútbol indicó que, gracias a esta modificación, se garantiza la continuidad donde los anfitriones atraen personas de todos los países, para disfrutar no solo del partido, sino también de la ceremonia inaugural. Como consecuencia, han decidido realizar estas modificaciones.

Lo que se espera sobre esta nueva edición futbolística

Dicho esto, ¿qué es lo que se espera sobre Qatar 2022? Pues bien, varias cosas. En primer lugar, será un mundial bastante atípico, dado que se celebrará a fin de año, y no a la mitad, como sucede actualmente. Por este motivo, será bastante diferente a lo que estamos acostumbrados durante los últimos años.

¿Y en cuánto a lo futbolístico? Pues algo realmente interesante, ya que no hay un candidato oficial para levantar esta copa. Por ejemplo, Inglaterra tiene una buena performance, pero no logra pasar etapas importantes de los últimos mundiales. Argentina logró ganar la Copa América 2021, pero carga con la presión de una buena performance.

Después, Francia tiene un equipo incluso superior al Mundial 2018, pero los últimos partidos no han sido demasiado favorables y es difícil que un país logre el bicampeonato. ¿Y España? Pues está atravesando un recambio generacional, con muchos futbolistas jóvenes que recién están empezando su carrera.

Alemania vive una situación parecida, dado que la mayoría de sus jugadores más representativos se han retirado. Después, Bélgica vive la última camada de sus jugadores más talentosos, pero no tienen “trayectoria” mundialista, algo que también le sucede a Croacia, pese a lograr el mejor resultado de su historia durante la edición pasada.

Con respecto a Brasil, siempre se espera que vuelvan a levantar un trofeo, pero año tras año decepcionan a sus aficionados. Portugal también vive un gran presente, pero los resultados no se le dan en esta competición. Todo esto hace que el Mundial de Qatar 2022, del cual ya conocemos su fecha, genera muchas expectativas. ¡Cualquier cosa puede pasar!