El máximo galardón que se les entrega a los futbolistas cambiará para el 2023

France Football anunció una serie de cambios fundamentales en la premiación del Balón de Oro.

Tomado de 20minutos

Con el ánimo de renovarse y de que los criterios queden cada vez más claros, L’Équipe ha anunciado cuatro cambios en las reglas del Balón de Oro:

1. SE CONTARÁ LA TEMPORADA, NO EL AÑO

Hasta ahora, el Balón de Oro contaba al mejor del año, desde enero a diciembre, lo que equivalía a tener en cuenta dos medias temporadas y no una temporada completa. A partir de ahora, se valorará lo logrado en la temporada, de agosto a julio.

2. CAMBIOS A LA HORA DE ELABORAR LAS LISTAS

El Balón de Oro cuenta con treinta candidatos para el premio masculino, veinte para el femenino y diez para los Trofeos Yachine y Kopa. ¿Cómo se elegirán? hasta ahora era asunto de la redacción de France Football y L’Équipe. A partir de ahora se sumará Didier Drogba, embajador del Balón de Oro, así como los votantes de la pasada edición que se acercaron más a acertar el resultado final.

3. ‘SOLO’ VOTARÁN REPRESENTANTES DE LOS 100 PRIMEROS DEL RÁNKING FIFA

Se reduce el número de países con derecho a voto. «Solo los representantes de los primeros cien países en el ranking FIFA (y los cincuenta para las mujeres) estarán «habilitados» para votar», señala.

 

4. CRITERIOS PARA VOTAR POR UN JUGADOR

Habla L’Équipe: «El Balón de Oro es un premio individual. El criterio número 1 se centrará principalmente en el desempeño individual y el carácter resolutivo e impactante de los contendientes”.

Dado que el fútbol sigue siendo un deporte colectivo a pesar de todo, el criterio número 2 se centrará en el rendimiento colectivo y el récord acumulado durante la temporada. Finalmente, el criterio número 3 se referirá a la clase del jugador y su sentido del juego limpio. Porque dar ejemplo también contará.