El Ministerio del Deporte reveló que los Juegos Bolivarianos presentan problemas a 90 días de su inauguración
Guillermo Herrera piensa en ciudades como Cali y Barranquilla, para que sirvan de subsedes de las justas que inician el 24 de junio. La Procuraduría ya había alertado esta situación.

El funcionario nacional manifestó que hay importantes retrasos en varias obras de los escenarios planeados para el evento, lo cual llevaría a un cambio de sede necesario si no se cumple con el cronograma establecido.
A menos de 100 días para el inicio de los Juegos Bolivarianos 2022 de Valledupar, el Ministro del Deporte, Guillermo Herrera, habló sobre los retrasos en algunos escenarios deportivos, los cuales presentan demoras considerables en la entrega de las instalaciones.
Los Juegos Deportivos Bolivarianos fueron creados para homenajear al prócer venezolano Simón Bolívar, libertador de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela y su primera edición se disputó en 1938, durante el cuarto centenario de la fundación de Bogotá.
Declaraciones
Ministro del Deporte: “si de aquí a comienzos de abril vemos que no es corregido el rumbo, algunas disciplinas como la natación, el béisbol y el BMX, tendríamos que llevarlas a otras ciudades del país para que operen como subsedes de los juegos bolivarianos”, añadió.
Y agregó: “El presidente del Comité Olímpico Colombiano tiene la autorización para averiguar en otras sedes donde se pueden albergar estas competencias que podrían ser Barranquilla, o Cali, o cualquier otra ciudad que nos garantice la calidad de la infraestructura que se necesita para una competencia internacional, donde van a venir diez países además de Colombia”.
“Desde el ministerio le hacemos seguimiento constante a la organización de los Juegos Bolivarianos que arrancan este 24 de junio. Estamos a 98 días para la iniciación de los juegos y desde el año pasado he venido advirtiendo sobre los retrasos que tienen algunas obras de infraestructura”, dijo Guillermo Herrera en el programa Centro Deportivo de la cadena radial.
Pero las alertas del Ministerio del Deporte no han sido las únicas respecto a las demoras. El pasado miércoles 16 de marzo, la Procuraduría General de la Nación, luego de hacer un recorrido por las obras, encontró inconsistencias en la ejecución de los contratos de infraestructura y le pidió a los entes municipales adelantar un estricto seguimiento a los cronogramas contratados.