El municipio de Cajicá pide el retorno de la ‘Carrera de los niños’

Durante 12 años seguidos se realizó dicha competencia en la que casi 300 competidores, pero llegó el COVID-19 y se cerraron todas las actividades deportivas.

Cajicá

Emanuel Medrano Garzón, oriundo de Cajicá lleva ya 3 carreras ganadas y son 6 en la Copa Cundinamarca 2022. Celebró la tercera valida en las lomas de Ciudad Verde Soacha, carrera con viento helado y un aguacero torrencial.

Allí encontramos más de 20 ciclistas procedentes de Cajicá, conocida como la ‘Cuna de los campeones del ciclismo’ porque todos son buenos, aquí vemos a corredores ya ‘cancheros’ como Marco Antonio Jiménez Castro todo un experto en estas carreras cortas, el joven lleva 5 años corriendo y ya ha ganado en Cota, Cajicá, Fusagasugá y Tenjo.

También ha corrido en varios municipios de Boyacá, ahora se prepara para viajar a la ‘Clásica’ al Huila y luego se presentará en Cali, Yotoco y Zarzal en la ‘Micro Vuelta al Valle.

Por otro lado, están las hermanas Keytt y Soffy Rojas Maldonado de 12 y 13 años respectivamente, son el futuro del ciclismo Cajiquense, también compite Sarah Sofia Rusinque Dimate de 12 años, es de las más rápidas corredoras de Cajicá.

Estos cinco corredores de los 20 que vinieron a correr son todos corredores de fondo. Faltan 3 carreras todavía en esta Copa Cundinamarca 2022 que siempre se realizan en diferentes municipios de Cundinamarca.

En Ciudad Verde, Soacha, se hicieron presentes los corredores: Kahory Leon, Maria Jose Molina, Sara Rodriguez, Matias Segura, Diego Diaz, Juan Martin Moyano, Simón Puentes, Thiago Garcia, Geronimo Papagallo, Julian Cardenas, Santiago Malaver, Eric Calderon, Videl Rodriguez, Samuel Gordillo, Samuel Delgado, Johan Bolaños, Juan Jose Parra, Stiven Gracia, Diego Pedraza y sumados a los 5 corredores ya mencionados nos da un total de 28 ciclistas de Cajicá.

Aunque hay una realidad que acontece en Cajicá, durante 12 años seguidos se realizó ‘La carrera de los niños’ casi 300 competidores llegaban a correr allí, pero llegó el COVID-19 y se cerraron todas las actividades deportivas.

Ya que paso pandemia, solo pedimos que nos restituyan nuestra ‘Carrera de los niños’, Allí se formaban los semilleros deportivos. Los niños se alejaban de los males de la sociedad como drogadicción, pandillismo. Ahora pedimos se devuelto nuestro derecho a la Recreación y al Deporte.

Esta carrera duraba todo el año, dividida en 4 carreras al año: una cada 3 meses, esto da un puntaje para el concurso el ‘Deportista del año en Cajicá’. Los mismos ciclistas se unen a este clamor, que vuelvan las ayudas económicas que les daba la Alcaldía a través del Instituto de Deporte de Cajicá, para solventar viajes y demás cosas que demanda el ciclismo.