El pueblo más colorido del Quindío que está robándose el corazón de los turistas

Un destino mágico en el Eje Cafetero

En el Quindío se esconde un lugar que parece sacado de una postal: Salento, conocido como la cuna del café y de los paisajes más bellos de Colombia.

Calles llenas de color y tradición

Las casas de Salento, con balcones pintados de vivos colores, son el escenario perfecto para caminar, comprar artesanías y disfrutar de la arquitectura cafetera tradicional.

Valle de Cocora: la joya natural

Muy cerca del pueblo está el famoso Valle de Cocora, hogar de la palma de cera, árbol nacional de Colombia y una de las postales más fotografiadas del país.

Cultura cafetera en estado puro

Salento es parte del Paisaje Cultural Cafetero. Las fincas abiertas al turismo permiten vivir la experiencia completa del café: desde la cosecha hasta la taza final.

Gastronomía con sabor quindiano

El plato estrella es la trucha arcoíris, servida con patacón gigante, acompañada de jugos de frutas típicas. Un manjar que todo visitante debe probar en el pueblo.

Turismo cultural y religioso

La iglesia de Nuestra Señora del Carmen es uno de los puntos de encuentro más visitados. Desde allí se aprecian las montañas que rodean el municipio.

Un plan imperdible en el Eje Cafetero

A solo 40 minutos de Armenia, Salento es el destino perfecto para quienes buscan naturaleza, cultura cafetera y tradición en un solo viaje.