El secreto mejor guardado de Heineken: la fermentación horizontal que revoluciona el mundo cervecero
Heineken no solo fabrica cerveza, crea experiencias. Su técnica de fermentación horizontal la convierte en única, conquistando paladares en todo el mundo.
La innovación que cambia la industria cervecera
En 2024, la producción mundial de cerveza superó los 2.000 millones de hectolitros. Este crecimiento refleja el auge del consumo y la constante innovación en el sector.
Heineken, marca global reconocida, se distingue gracias a un proceso de elaboración que combina tradición cervecera, ciencia e innovación.
Fermentación horizontal: la clave de su sabor único
A diferencia de los métodos convencionales, Heineken utiliza tanques horizontales diseñados para permitir una fermentación más delicada.
Este proceso controla la presión de manera precisa, favoreciendo un sabor más equilibrado, con notas frutales intensas que marcan la diferencia en cada trago.
Una levadura exclusiva que marca la historia
Heineken es la única cerveza en el mundo que emplea la levadura tipo A, cultivada y protegida por más de un siglo.
Su receta, inalterada desde 1873, garantiza pureza y frescura gracias a ingredientes naturales: 100% malta de cebada, agua y lúpulo, sin aditivos ni conservantes.
28 días para lograr la perfección cervecera
Durante 28 días, Heineken madura en tanques horizontales, adquiriendo ese color dorado brillante y un sabor redondo que conquista desde el primer sorbo.
“Para nosotros, hacer cerveza no es solo producir una bebida, es respetar una filosofía. La fermentación horizontal y la levadura tipo A son nuestra esencia”, afirmó Sergio Guevara, gerente de marca de Heineken.
El detalle invisible que conquista al mundo
Con esta técnica exclusiva, Heineken demuestra que la excelencia está en los detalles. La fermentación horizontal eleva el estándar cervecero global y crea una experiencia única en cada botella.