Encuentro Recreativo de Escuelas de Formación Deportiva IMDER Quilichao 2025
Santander de Quilichao volvió a llenarse de vida, energía y movimiento con la realización del gran Encuentro Recreativo de Escuelas de Formación Deportiva IMDER Quilichao 2025. La jornada congregó a más de 180 participantes, entre niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, quienes disfrutaron de una experiencia diseñada para promover la integración, la sana convivencia y el bienestar colectivo.
Durante la actividad, los asistentes participaron en múltiples estaciones recreativas y deportivas, donde el juego, la cooperación y la alegría fueron los principales protagonistas. Las diferentes Escuelas de Formación Deportiva del IMDER se unieron para compartir experiencias, fortalecer lazos y demostrar que el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y generar comunidad.
El evento tuvo como objetivo consolidar los hábitos saludables, fomentar el trabajo en equipo y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la Tierra de Oro. Cada dinámica estuvo orientada a resaltar los valores de respeto, disciplina, esfuerzo y solidaridad, que caracterizan a los deportistas quilichagueños.
La jornada contó con el apoyo de la Unidad Nacional de Recreación del Ministerio del Deporte, cuyo respaldo ha sido fundamental para la creación de espacios donde la recreación y el juego se convierten en medios de construcción social. Gracias a esta alianza, el IMDER Quilichao continúa fortaleciendo sus programas formativos, garantizando oportunidades de participación para toda la comunidad, sin importar la edad o condición física.
Al cierre del encuentro, los participantes destacaron el ambiente de alegría y unión vivido durante toda la jornada. Las risas, las competencias amistosas y los momentos compartidos demostraron que el deporte y la recreación son pilares fundamentales para el desarrollo humano y social del municipio.
En el marco de la estrategia #QuilichaoTierraDeportiva, el IMDER reafirma su compromiso con la promoción del deporte como motor de bienestar, inclusión y formación integral. Actividades como esta reflejan el esfuerzo conjunto entre las instituciones y la ciudadanía para seguir construyendo una comunidad más activa, saludable y comprometida con su desarrollo.
