Escándalo arbitral en el fútbol colombiano: El “gol regalado” a Alianza contra La Equidad

Fecha: 3 de mayo de 2025, 7:17 p.m.
Por: Diego Ariza
Una polémica que sacude al fútbol colombiano
El fútbol colombiano vuelve a estar en el ojo del huracán debido a una nueva polémica arbitral que involucra al sistema de VAR. En el encuentro entre La Equidad y Alianza FC en el estadio de Techo, un gol que inicialmente fue anulado, terminó siendo validado tras una intervención del VAR que causó gran desconcierto y rechazo en los jugadores y seguidores de La Equidad.
El gol “regalado” de Alianza: ¿Fue válido o no?
La polémica ocurrió cuando Jesús Muñoz, jugador de Alianza, anotó un gol que inicialmente fue anulado por fuera de lugar. Tras la intervención del árbitro central Diego Ulloa y el juez de línea Fabián Orozco, el partido se reanudó con la anulación del gol, lo que dejó a los jugadores de La Equidad sorprendidos. Sin embargo, a los pocos segundos, el VAR intervino nuevamente y pidió una revisión adicional, lo que llevó a Ulloa a dar marcha atrás y finalmente validar el gol.
Según las normativas del VAR, no se debe realizar una segunda revisión de una jugada una vez que se ha tomado una decisión y el partido ha continuado. Este error en la interpretación de las reglas generó confusión entre los jugadores y aficionados, dejando en duda la efectividad del sistema de videoarbitraje.
El análisis de Hubert Bodhert: ¿Se actuó correctamente?
Hubert Bodhert, técnico de Alianza, defendió la decisión de validar el gol, aunque admitió que el proceso fue confuso. En su declaración a Caracol Radio, Bodhert comentó:
“Lo que considero es que todos los involucrados en el VAR debieron tomar una decisión más rápida y segura, para evitar la confusión de detener el juego y luego volver a revisarlo. A veces es mejor corregir los errores en el momento y evitar perjudicar a un equipo”.
Sin embargo, Bodhert aclaró que, a pesar de que la situación fue controversial, lo más importante es que se rectificara el error, ya que el gol, aunque validado de manera cuestionable, fue legal.
El impacto en La Equidad y la reacción de los aficionados
La jugada no solo afectó el resultado del partido, con Alianza venciendo 2-0 a La Equidad, sino que también generó un fuerte malestar en los seguidores y jugadores del equipo local. Los Aseguradores no estuvieron de acuerdo con la decisión final, ya que consideraron que el VAR debería haberse utilizado de manera más adecuada y que la intervención en plena jugada comprometió la integridad del partido.
¿El VAR seguirá siendo confiable en el fútbol colombiano?
Este incidente pone nuevamente en tela de juicio la efectividad del VAR en el fútbol colombiano, especialmente cuando las decisiones tomadas por los árbitros son modificadas a última hora. La controversia genera incertidumbre sobre el futuro del sistema y deja claro que aún hay muchos aspectos por perfeccionar para garantizar una implementación adecuada.