Este es el listado oficial de convocados de la Selección Colombia

La selección de Colombia se alista para dos importantes enfrentamientos en las Eliminatorias al Mundial de 202

Selecolo edit

La selección de Colombia se alista para dos importantes enfrentamientos en las Eliminatorias al Mundial de 2026, que podrían marcar el rumbo definitivo hacia la clasificación. El entrenador Néstor Lorenzo hizo pública la lista de convocados, destacando a jugadores clave como Luis Díaz, James Rodríguez y el regreso de David Ospina, además de la sorpresa de la inclusión de Juan Fernando Quintero, quien se ha destacado por su reciente actuación con Racing Club en la Copa Sudamericana.

El primer reto será el 15 de noviembre, cuando la tricolor se mida a Uruguay en Montevideo, en el mítico estadio Centenario. Este partido es crucial, ya que los charrúas, dirigidos por Marcelo Bielsa, ocupan la tercera posición con 16 puntos, lo que convierte el duelo en un enfrentamiento de alto nivel. Cuatro días después, el 19 de noviembre, Colombia recibirá a Ecuador en Barranquilla, un partido que podría ser clave para asegurar la clasificación al Mundial si logran sumar tres puntos.

Colombia llega a estos encuentros con una destacada posición en la tabla: ocupa el segundo lugar con 19 puntos, solo tres por detrás de Argentina, líder de la competencia. El equipo de Lorenzo ha mostrado un buen rendimiento, con 5 victorias, 4 empates y solo 1 derrota en las primeras 10 fechas. La selección ha sido sólida en defensa, con solo 6 goles en contra, y efectiva en ataque, con 13 goles a favor. Sin embargo, el objetivo es mantener la consistencia y mejorar en cada partido, especialmente cuando se enfrenta a selecciones de alto nivel como Uruguay y Ecuador.

Una de las grandes ausencias para estos partidos será la de Jefferson Lerma, quien se lesionó a finales de octubre durante un partido con el Crystal Palace. El volante, quien ha sido pieza clave en el esquema de Lorenzo, sufrió una molestia en su pierna izquierda que lo obligó a dejar el campo antes de los 30 minutos, lo que ha dejado una vacante importante en el mediocampo colombiano. A pesar de su baja, el técnico Lorenzo ha convocado a varios jugadores que han estado en buen nivel, como Jhon Jader Durán, quien se ha destacado en Aston Villa, y Richard Ríos, quien ha sido importante en Palmeiras.

En cuanto a los regresos, David Ospina, tras su paso por el fútbol árabe y tras un destacado regreso con Atlético Nacional, volverá a ser considerado en la portería, mientras que Daniel Muñoz regresa tras superar una lesión que lo dejó fuera en las últimas convocatorias.

La situación de los partidos es clara: una victoria en Barranquilla ante Ecuador podría significar dar un paso firme hacia el Mundial, ya que sumaría tres puntos vitales que consolidarían a Colombia en las primeras posiciones de la clasificación. En ese sentido, la preparación para estos dos duelos es fundamental para alcanzar la meta de estar en la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en conjunto entre Estados Unidos, Canadá y México.

El reto es grande, pero la selección colombiana ha mostrado potencial para seguir luchando por su lugar en la historia de los Mundiales, con una combinación de experiencia y juventud que ha demostrado tener calidad suficiente para enfrentar a cualquier adversario en el camino hacia la clasificación.