Estos 6 superalimentos que compras en la plaza pueden transformar tu salud (y cuestan menos de lo que piensas)

WhatsApp Image 2025-09-15 at 2.10.22 PM

Lo que compras cada semana podría ser tu mejor medicina

Descubre cuáles alimentos económicos y fáciles de conseguir esconden un poder nutricional capaz de mejorar tu energía, tu corazón y hasta tu rendimiento físico.

https://www.diariodelsur.com.co/descubre-el-pueblo-escondido-de-antioquia-que-enamora-a-turistas-con-su-magia-colonial/

Colombia, septiembre de 2025

Algunos alimentos comunes en cualquier mercado colombiano pueden convertirse en verdaderos aliados de tu salud. No necesitas gastar fortunas en productos importados para fortalecer tu cuerpo.

La nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, máster en Nutrición y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife, advierte que ningún alimento hace milagros por sí solo. Pero incluir opciones nutritivas, variadas y accesibles puede marcar la diferencia en tu bienestar diario.

Aquí te presentamos seis superalimentos económicos que deberías añadir a tu lista de compras cuanto antes.


1. Remolacha: energía y corazón fuerte

Su jugo ayuda a bajar la presión arterial y mejora el rendimiento físico gracias a los nitratos naturales. Además, aporta fibra y antioxidantes.

👉 Cómo consumirla: en jugos antes de entrenar, rallada cruda en ensaladas o cocida con cáscara.


2. Berro: el rey de los nutrientes

Catalogado por el CDC como el alimento más nutritivo por caloría. Rico en vitamina C, K, calcio y antioxidantes que fortalecen defensas, huesos y visión.

👉 Cómo consumirlo: fresco en ensaladas o jugos verdes.


3. Guayaba: vitamina C al máximo

Contiene hasta cuatro veces más vitamina C que la naranja. Ayuda a controlar azúcar en sangre, colesterol y protege el corazón.

👉 Cómo consumirla: fresca, en ensaladas o licuados.


4. Col rizada (kale): defensora integral

Aporta fenoles, carotenoides y glucosinolatos. Protege el corazón, los ojos, la microbiota intestinal y tiene potencial anticancerígeno.

👉 Cómo consumirla: cruda en ensaladas, sopas o jugos.


5. Aguacate: grasa saludable

Fuente de grasas buenas, potasio y fibra. Ayuda a reducir colesterol malo, brinda saciedad y mejora la absorción de vitaminas.

👉 Cómo consumirlo: en ensaladas, tostadas o licuados.


6. Huevo: proteína completa

Ya no es enemigo del corazón. Aporta proteínas de calidad, antioxidantes y mejora el perfil lipídico sin aumentar riesgos cardiovasculares.

👉 Cómo consumirlo: cocido, pochado o revuelto con poca grasa.


Conclusión

Estos seis alimentos, fáciles de conseguir en cualquier mercado, son clave para una dieta balanceada y económica. Incluirlos en tu día a día puede mejorar notablemente tu salud.