Creer en sí mismo, potenciar las habilidades y hacer que todo suceda. Son algunos caminos que se abren por perseguir los sueños, por nunca dar el brazo a torcer y eso es lo que demostraron 300 niñas, niños y jóvenes, que fueron convocados a la capital del Tolima para hacer parte del programa Estrellas del Barrio, con el cual se le apuesta a la transformación social a través del fútbol.
La iniciativa, que tiene un enfoque social comunitario y la cual se expande por todas las regiones de Colombia trabaja por la inclusión y la equidad de género, busca generar un vínculo entre el fútbol profesional y amateur, con el fin de que se logren descubrir nuevos talentos para el futuro del balompié nacional.
#EstrellasDelBarrio, estrategia que integra y construye sueños. Niñas, niños y jóvenes del Tolima se reunieron, en Ibagué, para demostrar sus habilidades. Un espacio de transformación e inclusión. #PactoPorElDeporte pic.twitter.com/jdmEl0HkUm
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) November 7, 2022
«Es uno de los eventos más inclusivos que hay en Colombia porque le damos la misma prelación tanto a hombres como a mujeres, buscamos que todos los institutos departamentales de cada región incluyan mujeres en cada uno de sus programas. Además, es una oportunidad grandísima para las niñas, niños y jóvenes para que empiecen a cumplir sus sueños», dijo Carolina Pineda, futbolista que hace parte de la estrategia de Mindeporte.
Los clubes profesionales invitados fueron Deportes Tolima y Atlético Huila, ambos con el fin de realizar veedurías con personal especializado en el reclutamiento de nuevos deportistas para sus divisiones inferiores. El primer paso para empezar a cumplir los sueños de jóvenes, de las categorías sub-12 a sub-18, que fueron convocados, quienes, además, están proyectados para ser parte del futuro de este deporte en el país.
«Este es una estrategia que ayuda a que las niñas, niños y jóvenes del país se integren, conozcan y amplíen su espectro. Más allá de llegar a convertirse en profesionales, les brinda esos caminos para seguir fortaleciendo sus valores, porque el deporte también es disciplina, esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre», destacó el observador del Deportes Tolima, Wilson Barrero.
También te puede interesar: José Silva sería baja para Santa Fe por lo que queda de torneo
Ibagué fue la quinta parada de una iniciativa que busca incentivar el fútbol como proyecto de vida a niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la región. Las próximas paradas serán Santander, Bogotá y la Guajira. El deporte, nuevamente, aparece como transformador social y como medio para cumplir anhelos, por medio de Estrellas del Barrio.