Fecodaz y el SENA profesionalizan el ajedrez en Colombia

El pasado jueves 10 de octubre, tuvo lugar en Bogotá un momento histórico para el futuro del ajedrez en Colombia y también en Latinoamérica. Se trató de una alianza estratégica entre la Federación Colombiana de Ajedrez (FECODAZ), liderada por el doctor Weymar Muñoz y una de las instituciones educativas más importantes de Colombia: el SENA; alianza mediante la cual se perfiló la figura del Instructor de Ajedrez de acuerdo a los requisitos actuales del deporte ciencia.

Este acto, en el que también jugaron un papel fundamental el Ministerio del Trabajo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, demostró una vez más cuán lejos pueden llegar las instituciones cuando se unen y trabajan de la mano.

Con competencias propias y una metodología de enseñanza contemporánea, el Instructor de Ajedrez tendrá la capacidad para diseñar modelos de aprendizaje (con el apoyo de la tecnología) a través de los cuales se buscará expandir el conocimiento del ajedrez y elevar el nivel de juego en el país.
También se hizo referencia a un sueño común, que el ajedrez sea una materia de carácter obligatorio en los colegios tanto públicos como privados de Colombia. Hasta ahora, esto último es tan solo una promesa, pero hay muchas mentes y muchas voluntades encaminadas para alcanzarlo y hacerlo realidad.
