Fedesoft saluda a Diana Marcela Morales, nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo

La designación representa una oportunidad para fortalecer el ecosistema digital y el desarrollo empresarial del país, de la mano del sector de software y tecnologías de la información.
Fedesoft reafirma su compromiso con el desarrollo del país
Bogotá, junio de 2025. La Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas —Fedesoft— celebra el nombramiento de Diana Marcela Morales como nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, destacando esta designación como una oportunidad clave para continuar impulsando la transformación digital, la reactivación económica y el fortalecimiento del ecosistema de innovación en Colombia.
Como gremio que representa a más de 500 empresas del sector TI, Fedesoft reafirma su voluntad de seguir trabajando en alianza con el Ministerio para consolidar la industria tecnológica nacional, fomentar la internacionalización del software colombiano y generar condiciones favorables para la productividad empresarial.
Aportes conjuntos por la transformación digital
Desde su Centro de Innovación e Investigación, Cenisoft, Fedesoft ha liderado importantes iniciativas junto a esta cartera ministerial, con impactos tangibles en el tejido productivo del país:
- Más de 2.000 diagnósticos empresariales y digitales realizados.
- Más de 8.000 horas de asistencia técnica especializada.
- Formación para más de 750 personas en habilidades digitales.
- Apoyo directo a más de 1.700 MiPymes y unidades productivas.
Estos logros se han impulsado principalmente a través de programas como EnCadena, Mejores Proveedores de Servicios Sofisticados, Kit Digital, Kit Digital Turismo y Cadenas de Valor 4.0, iniciativas que han promovido la adopción de tecnologías 4.0 y los encadenamientos productivos en sectores estratégicos de la economía.
La industria TI como motor de desarrollo
Fedesoft reconoce el potencial del sector TI como motor de empleo, crecimiento e innovación. “Confiamos en que, bajo el liderazgo de la ministra Morales, se fortalecerá una agenda que conecte a nuestras empresas con nuevos mercados y eleve su competitividad”, señaló la federación.
Asimismo, reiteró su compromiso con la promoción de espacios de articulación público-privada, el fortalecimiento del talento digital, la adopción tecnológica y la atracción de inversión, con el propósito de consolidar a Colombia como un hub tecnológico de referencia en América Latina.
Fedesoft, aliada estratégica del desarrollo digital de Colombia.