Fluminense encendió alarmas en América con la decisión sobre Santiago Moreno

Screenshot
El fichaje de Santiago Moreno por Fluminense no solo despertó ilusión en Brasil, sino también preocupación en Colombia, particularmente en el América de Cali, club donde el jugador se formó. La posibilidad de que el caleño tenga acción de inmediato genera expectativa en la antesala del cruce de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El atacante, de 24 años, llega procedente del Portland Timbers de la MLS, donde se consolidó como una de las figuras ofensivas más desequilibrantes del campeonato. Su fichaje por el equipo carioca se cerró en una cifra cercana a los 5,2 millones de euros, equivalentes a unos 6 millones de dólares.
La Dimayor brasileña ya avaló el proceso de inscripción, lo que habilita a Moreno para ser tenido en cuenta desde este fin de semana en el Brasileirão. El técnico Renato Gaúcho tendrá la última palabra sobre si lo pone a debutar de inmediato o si le da unos días de adaptación al plantel.
Para el América, que sigue con vida en la Copa Sudamericana a pesar de la derrota 1-2 en la ida, la noticia es recibida con preocupación. Fluminense podría sumar a un refuerzo de categoría justo antes del partido decisivo en el Maracaná.
El posible debut de Moreno se daría precisamente en ese mismo escenario, el mítico estadio Maracaná, considerado un templo del fútbol mundial. Para el jugador caleño, vestir por primera vez la camiseta de Fluminense allí representaría un sueño cumplido.
En Estados Unidos, Moreno dejó una huella imborrable con el Portland. Disputó 146 partidos oficiales, anotó 22 goles y entregó 31 asistencias, consolidándose como un jugador diferencial. Su velocidad, desborde y capacidad para asociarse fueron determinantes en la MLS.
La transferencia, además, significó un gran negocio para el club estadounidense. Se convirtió en la segunda venta más costosa en la historia del Portland Timbers, confirmando el peso que tuvo el colombiano en el equipo y en la liga norteamericana.
Ahora, el reto es mucho mayor. El Brasileirão exige un nivel de intensidad superior y Fluminense espera que Moreno se convierta en una carta ofensiva clave para la recta final de la temporada. Su polivalencia le permite jugar como extremo, mediapunta o interior, lo que le da a Renato Gaúcho varias alternativas tácticas.
El calendario aprieta y por eso el entrenador valora darle minutos cuanto antes. La idea es que Moreno llegue con rodaje al partido de vuelta frente al América, programado para la próxima semana en el Maracaná.
En Cali, la noticia genera sentimientos encontrados. Mientras la afición celebra que un canterano brille y llegue a uno de los clubes más grandes de Sudamérica, también temen que sea un arma letal en contra en el certamen internacional.
El América de Cali, dirigido por Diego Gabriel Raimondi, está obligado a buscar la épica en Brasil si quiere avanzar a los cuartos de final. La presencia de Moreno en el rival añade un condimento especial al choque.
Por lo pronto, Fluminense no ha confirmado oficialmente si el debut se dará este fin de semana. Todo dependerá de la decisión técnica y de cómo el jugador se integre a la dinámica del equipo.
Lo que sí es seguro es que Santiago Moreno ya es parte del plantel carioca hasta diciembre de 2029, en un contrato que lo proyecta como una de las apuestas más ambiciosas del club en los últimos años.
La expectativa crece tanto en Brasil como en Colombia. El Maracaná podría ser el escenario perfecto para el inicio de una nueva etapa en la carrera de Moreno, y al mismo tiempo, la peor noticia para el América de Cali, que tendrá que enfrentar a un viejo conocido con hambre de brillar.