Francisco el papa hincha de San Lorenzo

2

Por Redacción Deportiva

Desde el barrio porteño de Flores hasta los jardines del Vaticano, Jorge Mario Bergoglio nunca dejó de ser hincha, ni de San Lorenzo ni de la vida. Fue el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita… y el primero verdaderamente futbolero. Este 21 de abril de 2025, su último pitazo resonó en el mundo, pero su legado, como un buen clásico, vivirá por siempre.

Un corazón azulgrana

No era raro escuchar al Papa Francisco hablar con nostalgia y orgullo de su amado San Lorenzo de Almagro. Su carnet de socio vitalicio era casi una reliquia que mostraba con ternura. “Soy de San Lorenzo desde 1946”, decía, como quien defiende un penal en los 90′. En 2013, tras ser elegido pontífice, el club le regaló una camiseta firmada por todos los jugadores. Él la levantó como un trofeo, con una sonrisa que decía más que mil sermones.

Y no fue solo camiseta. En 2014, cuando San Lorenzo ganó la Copa Libertadores, una delegación azulgrana viajó a Roma para entregarle el trofeo simbólicamente. El Papa, emocionado, bromeó: “¡Tanto le recé a San Lorenzo que al fin me escucharon!”.

🌎 El deporte como puente

Francisco entendía que el deporte era más que competencia: era fraternidad, era encuentro. Promovió el partido interreligioso por la paz, recibió a equipos de todo el mundo y bendijo balones, camisetas y corazones. “El deporte une a los pueblos”, repetía. A Neymar, a Buffon, a Messi, los trataban no como estrellas, sino como hermanos.

Durante su pontificado, creó iniciativas como «We Play For Peace» , donde deportistas de todas las disciplinas se unieron en causas solidarias. Incluso una vez dijo: “Si los líderes mundiales jugaran más fútbol y hablaran menos de guerras, el mundo sería mejor” .

Nota 2

🙌 La anécdota con Maradona

El vínculo con Diego Armando Maradona fue especial. En 2014, durante el «Partido por la Paz», el 10 le regaló una camiseta de Argentina con una dedicatoria: “Con todo mi cariño para Francisco, mi amigo del alma” . El Papa, con humildad de potrero, la recibió como si se la diera un pibe en la calle. Y aunque nunca se metió en temas deportivos a fondo, siempre destacó a Diego como un talento inigualable, pero sobre todo como un hombre que buscó redención.

Hoy, tras su muerte, el mundo del deporte entero se pone de pie y aplaude. Desde el vestuario hasta las oficinas de los clubes, todos recuerdan al Papa del pueblo y del fútbol.

  • San Lorenzo escribió en redes: «Desde Mario Jorge Bergoglio hasta Francisco, hubo algo que nunca cambió: su amor por el Ciclón. Gracias y hasta siempre» .
  • La AFA suspendió los partidos del día en señal de luto.
  • Inter de Milán, AS Roma , Celta de Vigo y muchos otros clubes europeos emitieron comunicados de respeto y homenaje.
  • Neymar, Pirlo , Rakitic , el ‘ PibeValderrama y otros le dedicaron palabras de cariño, de esas que no se olvidan. “Le mando un abrazo lleno de amor”, dijo el colombiano. “Que Dios esté con usted”, escribió Neymar semanas antes de su fallecimiento, cuando Francisco ya estaba delicado.

Incluso el Maratón de Roma guardó 42 segundos de silencio —uno por cada kilómetro— en su honor.