Fritanga Fest 2025: Bogotá celebra su sexta edición con sabor, cultura y tradición

Fritanga Fest 2025, Bogotá se prepara para vivir la sexta edición del Fritanga Fest, uno de los eventos gastronómicos más esperados del año.
Del 7 al 10 de agosto, Bogotá se prepara para vivir la sexta edición del Fritanga Fest, uno de los eventos gastronómicos más esperados del año. Esta celebración rinde homenaje a la fritanga, plato emblemático de la cocina bogotana, y busca fortalecer la identidad cultural y económica de la capital colombiana.
Más de 70 puntos de venta en toda la ciudad
Durante cuatro días, 70 piqueteaderos, restaurantes y emprendimientos rurales ofrecerán porciones generosas de 750 gramos de fritanga a tan solo $25.000. Los platos incluirán ingredientes tradicionales como chicharrón, costilla de cerdo, morcilla, longaniza, bofe, papa criolla, arepa boyacense, carne, pollo y ají, entre otros.
Los puntos de venta estarán distribuidos en 12 plazas distritales de mercado, incluyendo Samper Mendoza, Perseverancia, Doce de Octubre, Concordia, Corabastos y Paloquemao. También participarán 18 restaurantes tradicionales, 3 emprendimientos rurales y 2 puntos comerciales administrados por el IPES.
Cultura carranguera y actividades familiares
Además de la oferta gastronómica, el Fritanga Fest contará con música carranguera, muestras culturales y actividades familiares en diferentes puntos de la ciudad. Esta edición busca promover el consumo local, visibilizar el trabajo de los cocineros tradicionales y dinamizar la economía popular.
Un evento con impacto social y económico
El festival forma parte de la estrategia “Sabor Bogotá”, liderada por el Instituto para la Economía Social (IPES), en alianza con entidades como el Instituto Distrital de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico. Se espera un impacto económico superior a los $1.000 millones, con ventas estimadas de más de 20.000 cajas de fritanga.
Fritanga Fest: sabor que une a Bogotá
El Fritanga Fest 2025 no solo celebra el sabor de la cocina popular, sino también el esfuerzo de cientos de familias que han hecho de la fritanga una tradición viva. Con entrada libre, este evento invita a capitalinos y turistas a conectarse con las raíces bogotanas y disfrutar de una ciudad diversa, festiva y sabrosa.