Gastronomía del Huila: sabores auténticos que debes probar si visitas el sur de Colombia

Entre tamales, asado huilense y bizcochos de achira, el Huila se consolida como un destino imperdible para los amantes del buen comer.
Neiva, mayo de 2025 – Si estás planeando un viaje por el sur de Colombia, no puedes dejar pasar la oportunidad de saborear la exquisita gastronomía del Huila, una mezcla perfecta entre tradición indígena, herencia española y creatividad campesina. Desde platos típicos hasta dulces únicos, esta región enamora no solo por sus paisajes, sino también por sus sabores.
1. Tamal huilense: el rey del desayuno
El tamal huilense es un ícono de la cocina regional. A diferencia de otros tamales del país, se caracteriza por su gran tamaño, su masa de arroz, carne de cerdo, huevo, garbanzos y su envoltura en hoja de bijao. Tradicionalmente se sirve en el desayuno, acompañado de chocolate caliente y pan.
2. Asado huilense: sabor de fiesta
Este plato es infaltable en celebraciones, especialmente durante el Festival del Bambuco. Se prepara con carne de cerdo adobada con ajo, cebolla, comino y otros condimentos, luego cocinada a fuego lento en horno de leña o enterrado. Se sirve con yuca, plátano maduro y arepa.
3. Bizcocho de achira: tradición que cruje
El bizcocho de achira es un símbolo de identidad huilense. Hecho con almidón de achira (una planta nativa), queso y mantequilla, se hornea hasta lograr una textura crocante y un sabor inconfundible. Ideal como pasaboca o para acompañar una bebida caliente.
4. Juan Valerio: un postre con historia
Menos conocido, pero igual de delicioso, el Juan Valerio es un dulce tradicional hecho a base de arroz, panela, canela, clavos y leche. Se sirve frío, con textura espesa y sabor dulce que recuerda al arroz con leche, pero con identidad propia.
5. Chicha y mistela: bebidas con sabor ancestral
No se puede hablar de gastronomía huilense sin mencionar sus bebidas típicas. La chicha de maíz y la mistela (licor a base de frutas fermentadas) siguen siendo infaltables en festividades y encuentros familiares, manteniendo viva la tradición de los pueblos originarios.
¿Dónde probar estos platos?
Puedes disfrutar de la cocina típica huilense en municipios como Neiva, Pitalito, Garzón y San Agustín, donde los mercados, fondas y restaurantes tradicionales ofrecen preparaciones caseras con ingredientes frescos de la región.
El Huila, destino gastronómico por excelencia
Más allá de su café y sus paisajes arqueológicos, el Huila se está posicionando como un verdadero destino gastronómico en Colombia. La autenticidad de sus sabores, la riqueza de su cultura culinaria y la hospitalidad de su gente hacen de esta región un lugar donde el paladar también vive una experiencia inolvidable.