George Pickens llega a los Cowboys

En un movimiento que sacudió el mercado de la NFL, los Pittsburgh Steelers han traspasado al receptor abierto George Pickens a los Dallas Cowboys. A cambio, la franquicia de Texas entregó una selección de tercera ronda del Draft de 2026 y acordó un intercambio de selecciones con Pittsburgh para el Draft de 2027. La transacción marca un importante cambio de rumbo tanto para los Steelers como para los Cowboys, de cara a sus respectivos proyectos a futuro.
George Pickens, quien fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2022, se había consolidado como uno de los receptores jóvenes más prometedores de la liga. Durante su tiempo en Pittsburgh, demostró una combinación letal de velocidad, altura y capacidad para atrapar balones complicados. En su segunda temporada, registró más de 1,000 yardas por recepción, siendo una de las pocas luces ofensivas en una temporada irregular para los Steelers.
Sin embargo, a pesar de su talento, la relación entre Pickens y la franquicia se volvió tensa en los últimos meses, en parte por temas contractuales y en parte por cuestiones internas relacionadas con el sistema ofensivo. Su traspaso, aunque sorpresivo, no es del todo inesperado para quienes seguían de cerca la situación en Pittsburgh.
Para los Dallas Cowboys, la llegada de Pickens representa una apuesta importante por fortalecer su cuerpo de receptores y brindarle más armas ofensivas al mariscal de campo Dak Prescott. Pickens se unirá a un grupo que ya cuenta con figuras como CeeDee Lamb y Brandin Cooks, lo que podría convertir a la ofensiva aérea de Dallas en una de las más temidas de la liga.
El gerente general de los Cowboys destacó el potencial de Pickens y señaló que el equipo cree firmemente en su capacidad para adaptarse rápidamente al sistema ofensivo del entrenador Mike McCarthy. Con su llegada, Dallas busca dar un paso decisivo en sus aspiraciones de llegar al Super Bowl, algo que se les ha escapado desde la década de los 90.
Del lado de los Steelers, el movimiento refleja una estrategia de renovación. Al adquirir una selección adicional de tercera ronda y asegurar flexibilidad en el Draft de 2027, el equipo se prepara para reestructurar su plantilla con miras a construir un equipo más competitivo a mediano plazo.