Gobierno venezolano no dejar salir a los jugadores de Bolivia

El partido entre Bolivia y Venezuela, disputado este viernes por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, dejó más que un resultado deportivo. La Vinotinto se impuso y dio un paso firme hacia el repechaje, acercándose al que podría ser su primer Mundial. Sin embargo, el encuentro también desató una fuerte polémica diplomática tras la inesperada retención del plantel boliviano en territorio venezolano.
Después del duelo en Maturín, Bolivia tenía previsto regresar a La Paz durante la madrugada del sábado, pero el vuelo fue bloqueado sin explicación oficial clara. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aseguró que contaban con todos los permisos y documentación necesaria. No obstante, autoridades venezolanas impidieron el despegue, esgrimiendo excusas cambiantes: desde la falta de autorización, hasta fallas en los escáneres y, finalmente, “problemas con el tráfico aéreo”.
Desde La Paz, se señaló directamente al gobierno de Nicolás Maduro, calificando el hecho como una maniobra para perjudicar a Bolivia de cara a su próximo partido ante Chile, el martes en la altura de El Alto. La prensa boliviana ha reaccionado con fuerza, denunciando una interferencia que va más allá del deporte.
Óscar Villegas, seleccionador interino de Bolivia, expresó su frustración en declaraciones desde el aeropuerto: “Esto es lo que temíamos. Hablamos con nuestro ministro del Gobierno y le pedimos que intercediera con el gobierno venezolano, que se supone es aliado. Pero no nos han dejado salir”.
El incidente revive tensiones pasadas, como la vivida por la selección de Perú en su última visita a Venezuela. En un contexto eliminatorio tan ajustado, este tipo de situaciones enrarece aún más el ambiente competitivo y levanta serias dudas sobre la neutralidad y el respeto entre federaciones sudamericanas.
La Conmebol y la FIFA, por ahora, no se han pronunciado. Pero lo ocurrido en Maturín podría escalar a un conflicto mayor si no se garantiza la libre movilidad y seguridad de las delegaciones participantes.