¡Gran gesto! Olimpia le dio la bienvenida a Nacional previo a su duelo en Libertadores
Colombia y Paraguay tienen una larga historia de hermanadad que incluso pasa las fronteras del deporte

Este jueves se jugará otra serie de encuentros por la Copa Libertadores entre los que están el duelo entre Olimpia de Paraguay recibiendo a Atlético Nacional, en el que el cuadro local tuvo un gran gesto con el equipo y con todo el país.
A través de redes sociales, el equipo tres veces campeón de la Copa Libertadores de América, agradeció al pueblo colombiano por haber apoyado al pueblo paraguayo en el momento más difícil de la historia del país guaraní y les dio la bienvenida siempre, no slo a los colombianos, sino a Atlético Nacional.
Parceros, gracias por recibirnos como en casa. ¡Que sea una fiesta!🇨🇴🤝🇵🇾 https://t.co/KF6B4dSTWX
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) June 7, 2023
«En los momentos más duros de la historia de nuestro país, hubo un pueblo que nos tendió la mano.
Olimpia, el representante más importante del deporte parguayo, siempre estará agradecido.
Por siempre bienvenidos hermanos colombianos. Por siempre bienvenido Atlético Nacional de Medellín.
¡Que sea una fiesta! «
Es el comunicado que expresó el agradecimiento del pueblo paraguayo con Colombia
Siempre agradecidos con los hermanos colombianos y siempre bienvenido, @nacionaloficial.
— Club Olimpia (@elClubOlimpia) June 7, 2023
¡Que sea una fiesta! 🇵🇾🤝🏻🇨🇴 pic.twitter.com/DM7Z9vWwJ6
¿Porqué el agradecimiento del pueblo Paraguay?
Entre 1864 y 1870, Paraguay sufrió la pero de las guerras en su historia en al denominada ‘Guerra contra la triple alianza’ en la que el Imperio de Brasil, Argentina y Uruguay, atacaron a los paraguayos, intentando volver el territorio de los guaraníes como una colonia.
Ante estos crueles ataque de 3 naciones contra una, en medio del silencio de gran parte de los países sudamericanos, Colombia apoyó moralmente a Paraguay, mostrándose en desacuerdo con la guerra.
El Congreso colombiano de 1870, aprobó la Ley 78/1870, en la que describe dos artículos apoyando y señalando la admiración de los colombianos hacia el pueblo paraguayo:
Artículo 1: El Congreso de Colombia admira la resistencia patriótica y heroica opuesta por el pueblo de Paraguay a los aliados que combinaron sus fuerzas y recursos poderosos para avasallar a esa república, débil por el número de sus ciudadanos y por la extensión de sus elementos materiales, pero tan respetable por el vigor de su sentimiento y acción, que todo lo que hay de noble en el mundo contempla su grandeza, lamenta su desgracia y le ofrenda vivas simpatías.
Artículo 2: El Congreso de Colombia participa del dolor de los paraguayos amigos de su patria por la muerte del mariscal Francisco Solano López, cuyo valor y perseverancia indomables, puestos al servicio de la independencia del Paraguay, le han dado lugar distinguido entre los héroes, y hacen su memoria digna de ser recomendada a las generaciones futuras.
Tras la guerra, Colombia propuso como gesto solidario, la doble nacionalidad a todos los paraguayos para evitar se apátridas en caso de la desaparición del país.
Luego del fin del conflicto, Colombia ante la comunidad internacional americana, resentó un decreto para respetar y mantener la soberanía paraguaya, moción secundada por todos los presentes.