GRAN REPRESENTACIÓN DEPARTAMENTAL
La Federación Colombiana de Fútbol de Salón oficializó la nómina de jugadores y cuerpo técnico que representarán al país en el Campeonato Mundial Masculino Sub-13 de Fútbol de Salón, a disputarse en Ceará, Brasil, del 1 al 7 de septiembre de 2025. Este certamen reunirá a las mejores selecciones juveniles del planeta y será una vitrina para que las futuras estrellas del microfútbol colombiano exhiban su talento.
Con orgullo, Boyacá contará con cinco representantes, ratificando su condición de cuna de grandes deportistas. En la lista aparecen los jugadores Juan José García Panadero, Kevin Samuel Ramírez Sánchez, David Santiago Zorro Bula y Juan Nicolás Panche Gamba, quienes, tras un exigente proceso de preparación, lograron consolidarse entre los mejores del país. Su disciplina, esfuerzo y calidad técnica los convierten en piezas clave para el seleccionado nacional en este reto mundialista.
A este aporte se suma la presencia del mirafloreño Duván Camilo Romero Daza, designado como director técnico de la Selección Colombia Sub-13. Su nombramiento representa un reconocimiento a la labor formativa y al liderazgo que ha ejercido en la proyección de jóvenes talentos, consolidándose como un referente para los nuevos entrenadores del país.
La participación de estos boyacenses no solo constituye una oportunidad invaluable en sus trayectorias deportivas, sino que también refleja el compromiso de clubes, entrenadores y familias, quienes desde la base han apoyado su desarrollo. El fútbol de salón en Boyacá atraviesa un momento histórico, demostrando que la semilla sembrada en las canchas municipales empieza a dar frutos en escenarios internacionales.
Con disciplina, pasión y talento, los jóvenes jugadores buscarán dejar en alto los colores de Colombia. Su presencia en el Mundial Sub-13 de Brasil es un motivo de orgullo regional y nacional, además de una inspiración para nuevas generaciones que sueñan con vestir la camiseta tricolor.
