Gremios colombianos rechazan señalamientos que ponen en duda la transparencia electoral

Diseño sin título - 1
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El Consejo Gremial Nacional advierte que sembrar desconfianza sin pruebas debilita la democracia y puede generar una crisis institucional

Bogotá | Julio 11 de 2025 — El Consejo Gremial Nacional (CGN), que agrupa a los principales sectores empresariales del país, emitió un pronunciamiento categórico en defensa de la transparencia electoral en Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro publicara en su cuenta oficial en X (antes Twitter) un mensaje que, según el gremio, pone en duda la legitimidad de las elecciones de 2026.

En su declaración, el CGN calificó los señalamientos como una “advertencia preocupante” que puede minar la confianza ciudadana y debilitar la institucionalidad democrática.


«Las palabras también votan»: la advertencia de los gremios

El comunicado advierte que hacer afirmaciones sin evidencia sobre el sistema electoral afecta la fe pública y deslegitima a los organismos responsables. Por ello, el CGN expresó su respaldo a la Registraduría Nacional del Estado Civil y al Consejo Nacional Electoral (CNE), entidades claves para el desarrollo de los comicios.

“Sembrar dudas sin pruebas es lo mismo que romper el espejo antes de mirarse en él”, señaló una fuente gremial.


Un llamado a la responsabilidad de todos los poderes

El gremio hizo un llamado al Gobierno Nacional, al Congreso, a los partidos políticos, a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que se mantengan firmes en la defensa de un proceso electoral transparente, libre y confiable. La democracia —dicen— no se protege con discursos incendiarios, sino con respeto institucional y reglas claras.

El CGN también advirtió que mensajes como los del presidente y del director del DAPRE podrían “alimentar escenarios de polarización, deslegitimación institucional y desconocimiento de los resultados democráticos”, en un contexto regional donde otros países han sufrido crisis graves por tensiones electorales.


La democracia no es propiedad de nadie

El pronunciamiento gremial finaliza con un mensaje directo: la democracia es de todos y su legitimidad debe protegerse con hechos, no con retóricas de desconfianza. Para el Consejo, Colombia necesita elecciones libres de interferencias políticas, con garantías para todos los actores y respetuosas del marco legal.

HSB Televisión

HSB
hsbradio

Te Puede Interesar