Guasca: el mejor destino ecoturístico de Cundinamarca cerca de Bogotá

Ecoturismo

Guasca: el mejor destino ecoturístico de Cundinamarca cerca de Bogotá

A tan solo 60 kilómetros de Bogotá, se encuentra Guasca, un municipio que ha ganado fama como el mejor destino ecoturístico de Cundinamarca. Rodeado de montañas, lagunas y reservas naturales, este paraíso ofrece actividades sostenibles, historia ancestral y una biodiversidad única.

Guasca es ideal para los amantes del aire libre, la fotografía de naturaleza, el senderismo y el avistamiento de aves. Su clima frío, su riqueza cultural y sus productos locales lo convierten en un lugar perfecto para una escapada de fin de semana.


¿Qué hace de Guasca un destino ecoturístico imperdible?

Guasca cuenta con atractivos naturales y culturales que lo destacan frente a otros destinos rurales de Colombia. Entre ellos se encuentran:

1. Laguna de Guatavita

Uno de los sitios más representativos del ecoturismo en el país. Es un refugio de biodiversidad, ideal para caminatas, meditación y observación de flora y fauna. La laguna también tiene gran valor histórico y cultural, ya que está asociada con la leyenda del Dorado y el legado del pueblo muisca.

2. Reserva Natural El Zoque

Un ecosistema protegido donde se pueden recorrer senderos ecológicos, hacer avistamiento de aves y conocer especies endémicas de la región. La zona ofrece guianza local, educación ambiental y actividades responsables con el medio ambiente.

3. Capilla de Siecha

Este lugar histórico declarado monumento nacional, se ubica cerca del casco urbano. Es un punto de conexión espiritual y cultural con el pasado indígena y colonial del territorio.

4. Iglesia de San Jacinto

Construida en el siglo XVIII, es una joya de la arquitectura religiosa colonial. Aporta al turismo cultural y es protagonista durante las fiestas religiosas del municipio.


Turismo cultural, artesanal y gastronómico

El mejor destino ecoturístico de Cundinamarca no solo encanta con sus paisajes, sino también con sus ferias tradicionales, festividades religiosas y productos típicos. En Guasca se pueden comprar:

  • Artesanías en madera y tejidos elaborados por manos locales.
  • Lácteos frescos y productos agrícolas como papa, maíz y hortalizas.
  • Deliciosos platos campesinos y comida típica de la región andina.

Durante las fiestas patronales de San Jacinto, se celebran procesiones, danzas y música popular que reflejan la identidad del pueblo.


¿Cómo llegar a Guasca desde Bogotá?

Llegar a Guasca es muy fácil. Desde Bogotá, puedes tomar un bus en la Terminal del Norte o viajar en vehículo particular. El trayecto dura aproximadamente una hora y media por vía pavimentada y segura.


¿Qué debes llevar?

Para disfrutar al máximo tu visita a Guasca, lleva:

  • Ropa abrigada e impermeable.
  • Zapatos cómodos para senderismo.
  • Cámara o binoculares si quieres observar aves.
  • Respeto por la naturaleza: recuerda que estás en ecosistemas protegidos.