Gustavo Petro se reunió con concejales de Chicago: habló de paz, cambio climático y derechos humanos

El presidente destacó la necesidad de inversión en América Latina, mientras se prepara para su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde abordará temas cruciales como la crisis climática y la política de drogas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comenzó su visita a Estados Unidos, donde permanecerá varios días en un intenso programa de encuentros que abordan temas cruciales para su administración y el futuro de América Latina.
Petro llegó a Chicago acompañado de varios miembros de su gabinete, y se reunió con el Progressive Caucus, un grupo de concejales que abogan por una ciudad más igualitaria y justa.
En el encuentro, el mandatario colombiano subrayó la importancia de discutir asuntos de relevancia global: “Conversamos sobre paz, cambio climático, con justicia social y derechos humanos”, afirmó Petro, destacando la relevancia de estos temas en la agenda internacional actual.
Desigualdad energética: un llamado de Petro a la inversión en América Latina
Uno de los puntos centrales de su discurso fue el consumo energético en Estados Unidos y América Latina. Según Petro, Estados Unidos consume aproximadamente 1.200 gigavatios al año, mientras que América Latina tiene el potencial de generar hasta 1.500 gigavatios anuales.
En este contexto, el presidente mencionó la posibilidad de atraer inversiones cercanas a los 500.000 millones de dólares que podrían destinarse a la región, aunque expresó su frustración porque esos fondos han sido priorizados para el consumo energético interno de Estados Unidos.
“Quien tiene la energía tiene el poder”, aseveró el jefe de Estado, cuestionando la reticencia de América del Norte a ceder recursos al sur del continente.
Los concejales de Chicago, como Carlos Ramírez Rosa y Byron Sigcho López, manifestaron su entusiasmo por la visita del presidente colombiano. Ramírez Rosa comentó: “El presidente es un señor muy inteligente, estoy muy emocionado de conocerlo… trayendo aquí una tarea de espíritu de colaboración para enfrentar los grandes asuntos del mundo, como lo es la crisis climática”.
Por su parte, Byron Sigcho López destacó la relevancia de discutir colaboraciones bilaterales, especialmente en el ámbito de las energías renovables: “Estamos muy contentos de tener al presidente aquí en Chicago. Como concejal del distrito 25, el cual tiene muchos residentes inmigrantes, estamos muy contentos de discutir colaboración bilateral, especialmente en energías renovables y la potencialidad que tiene Latinoamérica de generar energía limpia, energía verde”