¿Hace cuánto Millonarios no pasaba por una crisis de resultados similar a la del 2025?

La era Alberto Gamero en Millonarios es recordada en términos generales por un equipo que mostró buen trato a la pelota, que generalmente daba la pelea hasta el final por ir por los títulos e incluso por las conquistas en Liga, Copa y Superliga de Colombia.
Sin embargo, vale la pena recordar que aquel proceso de Gamero como entrenador de Millonarios no tuvo su mejor inicio cuando arrancó en el 2020.
Fue el año de la pandemia donde la competencia se tuvo que pausar mientras se iban encontrando soluciones a nivel mundial, pero la realidad es que antes de aquella pausa, el equipo Albiazul ya la estaba pasando muy mal en Liga. El Millos de Gamero inició con cuatro partidos sin ganar por Liga Colombiana, luego consiguió un triunfo sobre Chicó y tras la reanudación luego encadenó ocho encuentros sin triunfos por Liga, vale la pena esa aclaración, pues en el medio estuvo su pasó en CONMEBOL Sudamericana sobre Always Ready.
Recién en la fecha 14 Millonarios volvió a acordarse de ganar, pero ya era tarde y vino una dolorosa eliminación cuando el equipo empezaba a vérsele tomar las ideas de Gamero. Para colmo de males, en medio de la situación por la pandemia, a aquellos equipos eliminados se les dio la oportunidad de disputar una liguilla de eliminados donde los Embajadores llegaron a disputar un repechaje frente a Deportivo Cali, el ganador se quedaría con un cupo a fase previa de CONMEBOL Sudamericana, pero en los penales cayó frente a los Azucareros.
Pero los males de Millonarios no pararon ahí en 2020, pues al igual que en el presente, el equipo se quedó eliminado de la Copa Colombia de manera muy temprana apenas disputando los octavos de final. En aquella oportunidad fue a manos de Alianza y hoy Millos tiene un panorama muy oscuro luego de haber perdido toda oportunidad quedando eliminado ante Envigado.