Histórico: el arbitraje femenino tendrá seis representantes en Qatar 2022

La FIFA anunció el listado de los árbitros para la máxima cita del fútbol masculino y por primera vez en la historia habrá seis colegiadas.

Tomando de Twitter

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció la designación de seis árbitros y asistentes mujeres para el próximo Mundial de Fútbol masculino con sede en Qatar: las profesionales que harán historia a partir del 21 de noviembre son Stephanie Frappart, de Francia; Salima Mukasanga, de Ruanda; Yoshimi Yamashita, de Japón; Neuza Back; de Brasil, Karen Díaz Medina, de México; y Kathryn Nesbitt, de Estados Unidos.

Liga de Campeones 

La figura de mayor resonancia y reputación internacional en el ambiente es Frappart (38), encargada de dirigir grandes torneos femeninos desde 2011, como finales de mundiales. También fue la primera mujer encargada de arbitrar la final de la Supercopa masculina (Liverpool-Chelsea) en 2019 y en dirigir un encuentro de la Liga de Campeones (Juventus-Dinamo Kiev) en 2020. Asimismo, la francesa fue pionera al mediar en un partido de la Eurocopa masculina, designada como asistente del neerlandés Danny Makkelie en el Turquía-Italia que abrió el torneo, apuntó la agencia EFE. 

Copa de África

Por su parte, la ruandesa Mukasanga estuvo encargada de dirigir un partido de la Copa de África de este año (Zimbabue-Guinea) por primera vez en la historia, tras haber sido la cuarta colegiada para el partido Guinea-Malaui. 

Yoshimi Yamashita no se queda atrás: en abril dirigió  el encuentro Melbourne City-Jeonnam Dragons de la Champions asiática.

«Nos complace poder contar por primera vez en la historia del Mundial con las árbitras Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil} (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA», afirmó el italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

En esta línea, el dirigente ratificó sus valores y principios con una advertencia: «No nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género», expresó el excolegiado. Además, compartió su anhelo de que «en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia», determinó.