Huracanes en el Caribe y migración de ballenas en el Pacífico: retos y soluciones para el transporte marítimo de carga

Prensa DHL

Dos fenómenos naturales que afectan la logística internacional

La temporada de huracanes en el Caribe, vigente hasta noviembre, y la migración de ballenas jorobadas en el Pacífico colombiano, activa hasta octubre, generan desafíos logísticos simultáneos para el transporte de carga por mar.

Estos eventos pueden provocar retrasos, cancelaciones, desvíos, sobrecostos, limitaciones de espacio y reprogramaciones, impactando directamente la cadena de suministro y la reputación de las empresas involucradas.

Riesgos identificados por expertos

La NOAA proyecta que la temporada de huracanes del Atlántico 2025 será más activa de lo habitual, con hasta 19 tormentas nombradas y 10 huracanes, lo que incrementa el riesgo de cierres portuarios y desvíos en la costa Caribe.

En el Pacífico, la migración de ballenas jorobadas desde la Antártida hacia aguas cálidas colombianas obliga a restringir corredores marítimos estratégicos para proteger sus hábitats de reproducción. Esto genera ajustes en rutas, tiempos de tránsito y disponibilidad portuaria.

Impactos más frecuentes en la carga marítima

  • Retrasos y desvíos: cierres temporales de puertos y restricciones ambientales alteran cronogramas.
  • Incremento de costos: sobreestadías, recargos por congestión y tarifas de emergencia.
  • Limitaciones de capacidad: escasez de espacio en embarcaciones y reprogramaciones forzadas.
  • Riesgos reputacionales: incumplimientos en la entrega afectan la confianza de clientes y aliados.

Estrategias para mitigar los riesgos

Según DHL Global Forwarding, anticiparse es la mejor forma de garantizar la continuidad logística:

  • Planificación anticipada: reservar espacio y prever rutas alternas.
  • Monitoreo constante: usar fuentes meteorológicas y ambientales confiables.
  • Flexibilidad operativa: adaptar puertos, tránsitos y modos de transporte según las condiciones.
  • Comunicación activa: recibir actualizaciones en tiempo real para ajustar operaciones.

Alejandro Bachs, Country Manager de DHL Global Forwarding Colombia y Venezuela, afirmó:
La coincidencia entre huracanes y migración de ballenas exige una logística resiliente y flexible. En un entorno expuesto, la anticipación no es una opción, es una necesidad”.