Incertidumbre en el deporte colombiano por recortes presupuestales

El deporte colombiano atraviesa un momento de incertidumbre debido a los recortes presupuestales anunciados para el Ministerio del Deporte. Esta reducción en los fondos ha generado preocupación en distintos sectores, especialmente entre atletas, entrenadores y federaciones, quienes advierten que la medida podría afectar la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales.
Según fuentes oficiales, la disminución en los recursos impactaría áreas clave como el apoyo a deportistas de alto rendimiento, programas de formación, infraestructura deportiva y eventos clasificatorios a citas internacionales, como los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos. Las federaciones deportivas han manifestado su inquietud por la falta de claridad sobre cómo se distribuirá el presupuesto restante y cuáles serán los programas que sufrirán mayores recortes.
Deportistas de distintas disciplinas han expresado su preocupación por la falta de garantías para continuar con sus entrenamientos y viajes a competencias. Algunos atletas han señalado que, sin el respaldo financiero necesario, podrían quedar fuera de importantes torneos clasificatorios, lo que comprometería el desempeño de Colombia en el ámbito deportivo internacional.
Ante esta situación, dirigentes deportivos han solicitado al Gobierno Nacional una revisión de la decisión y han instado a buscar soluciones que permitan mantener el desarrollo del deporte en el país. Además, han hecho un llamado a la empresa privada y a patrocinadores para que brinden mayor apoyo a los deportistas afectados.
El impacto de estos recortes podría sentirse en los próximos meses, afectando tanto a jóvenes talentos en formación como a figuras consolidadas que representan a Colombia en las principales competencias del mundo.