Ingrit Valencia y Céiber Ávila eliminados del boxeo en Tokio 2020
Colombia perdió a Valencia y Ávila en el boxeo, que ganaron diploma olímpico en Tokio 2020 por llegar hasta cuartos de final.

No fue una buena jornada para el boxeo de Colombia durante el fin de semana, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, debido a las eliminaciones de Ingrit Valencia y Céiber Ávila en cuartos de final de sus respectivas categorías, aunque obteniendo diploma olímpico.
Empezando por Ingrit, quien no pudo repetir podio en los 51 kilogramos, como ocurrió en Río de Janeiro 2016, al ser derrotada por la japonesa Tsukimi Namiki por decisión 5-0 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Fue un combate candente en que la joven japonesa impuso su ritmo de entrar, pegar y salir que la colombiana no pudo neutralizar con su boxeo a distancia. Valencia quiso marcar con jab y combinar, pero la local se movió rápidamente para golpear y salir por los costados.
La colombiana se refirió al estilo de combate de la local: “Yo di todo de mí en esta competencia, trate de que no me agarrara, trate de tirar golpes pero pues los jueces vieron otra cosa y eso hay que aceptarlo, ella desestabilizaba porque metía la cabeza siempre, se estaba agachando, abrazando y no dejaba pelear bien, eso incomoda pero esa es su técnica y estilo.”
Por su parte, Céiber Ávila se quedó, por segunda vez consecutiva, con diploma olímpico al perder por decisión dividida de los jueces, 3-2, ante el ghanés Samuel Takyi en los cuartos de final del torneo de boxeo de los Juegos.
Céiber salió a presionar y, en corta distancia, sacó ventaja con golpes volados que estremecieron al africano, ´pero en el segundo, Takyi combatió a distancia, aprovechando sus largos brazos, no dejó entrar al colombiano y emparejó las acciones.
El tercero fue parejo, con intercambios en corto, ambos conectando uppers y ganchos hasta el campanazo final. El fallo cerrado dejó a Céiber por fuera de competencia y con diploma olímpico, tal como aconteció hace cinco años en Río de Janeiro.
“Fue una pelea bastante dura, lo hemos dado todo, no era lo que yo esperaba, yo me preparé duro para algo fuerte y bueno no se pudo cumplir, queda el agradecimiento a todo el pueblo colombiano al Comité Olímpico Colombiano y al Ministerio del Deporte y vamos a ver qué sigue para mí”, afirmó el colombiano.
Ahora solo queda un boxeador por el país, Yuberjén Martínez, en la categoría del peso mosca, que peleará el lunes contra Ryomei Tanaka en los cuartos de final, esperando llegar a semifinales para asegurar el bronce.
Con información del Comité Olímpico Colombiano