Intento de envenenamiento al presidente de Ecuador: Daniel Noboa denuncia ataque con productos contaminados
El intento de envenenamiento al presidente de Ecuador ha generado conmoción nacional. Daniel Noboa reveló que tres productos alimenticios entregados como obsequio durante un acto oficial contenían sustancias químicas altamente tóxicas. Según el mandatario, las pruebas de laboratorio confirmaron la presencia de tres compuestos peligrosos que “no podrían estar juntos de forma accidental”.
Tres químicos letales en los obsequios
Durante una entrevista con CNN, Noboa explicó que las pruebas realizadas a una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao arrojaron resultados alarmantes. Los productos fueron entregados el pasado viernes por una emprendedora durante un encuentro con agricultores en la provincia de Los Ríos.
“Había tres químicos diferentes con una altísima concentración. Es imposible que haya sido accidental o un problema de empaque”, afirmó el presidente.
El informe de la Casa Militar Presidencial detalló que los alimentos contenían cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, todos considerados nocivos para la salud humana. Además, los productos carecían de registro sanitario, lo que aumenta las sospechas sobre su procedencia y manipulación.
La emprendedora niega haber actuado con mala intención
Yolanda Peñafiel, la mujer que entregó los obsequios, declaró al medio local La Contra sentirse “triste y preocupada” por la acusación. Aseguró que actuó “con buena voluntad” y que los productos fueron revisados por militares antes de llegar al equipo presidencial.
“Mi corazón no está para hacer daño a nadie. Llevé los chocolates con cariño. No sé qué pudo pasar después”, sostuvo Peñafiel. La Fiscalía ecuatoriana ya abrió una investigación formal tras la denuncia presentada por la Casa Militar.
Segundo ataque en menos de un mes
Este intento de envenenamiento al presidente de Ecuador se suma a otro incidente reciente. A inicios de octubre, el Gobierno denunció que el vehículo presidencial fue atacado con proyectiles y artefactos explosivos durante protestas indígenas. Noboa calificó aquel hecho como un “intento de asesinato”.
El mandatario, de 37 años, ha sido blanco de múltiples agresiones desde que asumió el cargo. En medio de las protestas por la eliminación del subsidio al diésel, ha ingresado en zonas de conflicto donde fue recibido con piedras y bombas molotov.
“Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni que lo envenenen con un chocolate”, declaró Noboa, subrayando el clima de tensión política que vive el país.
Investigación en curso y clima político tenso
La Fiscalía deberá determinar cómo y en qué momento se contaminó el lote de productos. El caso ocurre a tres semanas de la consulta popular convocada por Noboa para abrir el camino a una posible Asamblea Constituyente. Analistas políticos señalan que estos episodios podrían influir en la percepción ciudadana sobre su seguridad y liderazgo.
Por ahora, el presidente ecuatoriano continúa con agenda oficial bajo estrictas medidas de seguridad, mientras el país exige respuestas sobre un presunto intento de atentado que podría marcar un antes y un después en su mandato.
