Jannenson Sarmiento revela su frustración por no llegar a Santa Fe o América y apunta a su futuro como agente libre

Screenshot
El mercado de fichajes para el segundo semestre de 2025 dejó varias historias de traspasos frustrados en el fútbol colombiano. Entre ellas, destaca la de un jugador que estuvo muy cerca de reforzar a dos de los equipos más grandes del país, pero que finalmente seguirá defendiendo los colores de un club en plena lucha por evitar el descenso.
El protagonista de este caso es Jannenson Sarmiento, mediocampista ofensivo de 25 años, quien desde hace meses se ha convertido en una de las figuras más destacadas del Unión Magdalena. Su talento y rendimiento llamaron la atención de Independiente Santa Fe y América de Cali.
Ambos equipos hicieron acercamientos formales para intentar ficharlo, pero la directiva del conjunto samario decidió no negociar su salida en esta ventana de transferencias. Así lo confirmó el propio jugador en recientes declaraciones.
“Mi futuro sería distinto si se hubiera concretado alguna de esas opciones, pero no se dio”, expresó Sarmiento, dejando entrever que la decisión no estuvo en sus manos.
El futbolista llegó a Unión Magdalena en enero de 2024 y rápidamente se ganó un lugar como titular indiscutible. Su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para generar peligro en el último tercio del campo lo han convertido en pieza clave del esquema.
Sin embargo, el presente deportivo del ‘Ciclón Bananero’ es complicado. El equipo se encuentra en la parte baja de la tabla y afronta una dura pelea por mantenerse en la primera división del fútbol colombiano.
“Por ahora hay que sufrir acá porque estamos viviendo una situación que no es cómoda para nadie, pero toca seguir”, afirmó el mediocampista, demostrando compromiso con su actual equipo pese a la frustración por la oportunidad perdida.
Además de las ofertas de Santa Fe y América, se conoció que Sarmiento habría despertado interés en equipos del exterior. No obstante, ninguna de esas posibilidades prosperó debido a la negativa de la dirigencia samaria.
El jugador reconoció que el panorama contractual tampoco facilita un traspaso inmediato. Actualmente tiene vínculo con Unión Magdalena hasta diciembre de 2026, lo que le otorga poca maniobra para buscar una salida antes de tiempo.
“Si no se presenta algo de aquí a un año y cuatro meses, me iré como agente libre”, declaró, dejando claro que su plan es evaluar alternativas en el mediano plazo.
En la actualidad, Sarmiento es uno de los futbolistas más determinantes del equipo y sus cifras lo respaldan: goles, asistencias y un alto rendimiento constante lo han puesto en la órbita de clubes con mayores aspiraciones.
Para los hinchas del Unión, su permanencia es un alivio en lo inmediato, pues el plantel necesita de sus condiciones para intentar salvar la categoría. Sin embargo, también es un recordatorio de que mantener a jugadores de este nivel será cada vez más difícil.
Santa Fe y América, por su parte, deberán buscar otras opciones para reforzar su zona ofensiva. Ambos clubes iniciaron el semestre con la necesidad de sumar talento en el mediocampo, pero el mercado no les permitió concretar todos sus objetivos.
La historia de Jannenson Sarmiento es un ejemplo más de cómo en el fútbol no siempre las oportunidades llegan en el momento justo, y de cómo las decisiones dirigenciales pueden cambiar el rumbo de una carrera.
El mediocampista, no obstante, mantiene la ilusión de dar el salto a un club que le permita pelear títulos y competir internacionalmente, algo que de momento deberá esperar.
Por ahora, su realidad sigue siendo Unión Magdalena, un equipo que lo necesita más que nunca y que confía en que su talento sea clave para conseguir la permanencia en la máxima categoría del fútbol colombiano.