Japón logra el primer reactor de fusión con corriente estable: un salto hacia la energía limpia

Japón logra el primer reactor de fusión con corriente estable: un salto hacia la energía limpia

Japón logra el primer reactor de fusión con corriente estable: un salto hacia la energía limpia

Japón alcanza un avance histórico en fusión nuclear

Científicos japoneses han conseguido lo que por décadas fue un sueño de la ciencia energética: mantener una corriente estable en un reactor de fusión nuclear. Este logro representa un paso crucial hacia la creación de una fuente de energía limpia, segura y prácticamente inagotable.

El experimento que marca un antes y un después

El avance fue alcanzado en el reactor JT-60SA, ubicado en la ciudad de Naka. Se trata del reactor de fusión superconductora más grande del mundo, construido en colaboración con la Unión Europea y Japón. Durante las pruebas, los investigadores lograron mantener una corriente de plasma de alta temperatura de forma estable, simulando las condiciones que ocurren en el interior del Sol.

Por qué es tan importante

A diferencia de la fisión nuclear —que divide átomos y genera residuos radiactivos—, la fusión une núcleos ligeros, liberando enormes cantidades de energía sin emisiones contaminantes ni riesgos de accidentes mayores. Este logro demuestra que mantener un plasma estable es técnicamente posible, uno de los mayores retos que frenaban el desarrollo de reactores comerciales.

Puerta abierta a la energía del futuro

El reactor JT-60SA servirá como modelo experimental para el ITER, el megareactor internacional que busca producir más energía de la que consume. Si los avances continúan, la humanidad podría estar cada vez más cerca de una energía limpia, segura y prácticamente ilimitada.

Un paso más hacia un planeta sin carbono

Con este logro, Japón refuerza su posición como líder mundial en innovación energética. La fusión nuclear se perfila como una alternativa real para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático.