Jonas Vingegaard asesta un golpe en la primera semana de la Vuelta a España con victoria en Valdezcaray

La primera semana de la Vuelta a España 2025 culminó con una brillante victoria de Jonas Vingegaard en la novena etapa, que finalizó en el puerto de montaña de primera categoría de la Estación de Esquí de Valdezcaray.

El danés, gracias a un ataque solitario, cruzó la meta en primer lugar, aunque no le alcanzó para asumir el liderato general, que continúa en manos de Torstein Traen. El corredor del Bahrain Victorious mantiene la camiseta roja con una ventaja de poco más de 37 segundos sobre el ciclista del Visma | Lease a Bike.

Rendimiento de los colombianos

Entre los colombianos, Egan Bernal fue el mejor ubicado en la etapa, terminando en la posición 15 junto al grupo del líder. Sin embargo, cayó dos lugares en la clasificación general y ahora se ubica 11º a 2 minutos 55 segundos, justo fuera del top 10. El pedalista del Ineos Grenadiers buscará recuperar terreno en una segunda semana que promete ser muy exigente.

Clasificación general tras la novena etapa

PuestoCiclistaEquipoTiempo
1Torstein TraenBahrain Victorious33h 35′46″
2Jonas VingegaardVismaLease a Bike
3Joao AlmeidaUAE Team Emirates+1′15″
11Egan BernalIneos Grenadiers+2′55″
21Santiago BuitragoBahrain Victorious+7′44″
25Harold TejadaXDS Astana+10′44″
48Brandon RiveraIneos Grenadiers+31′25″
59Sergio HiguitaXDS Astana+37′44″
72Juan Guillermo MartínezPicnic PostNL+43′23″
99Esteban ChavesEF Education EasyPost+55′03″

Segunda semana: batalla entre favoritos y montaña exigente

La décima etapa, que se disputará el martes 2 de septiembre, será un tramo llano con un final en alto que puede marcar la diferencia entre los favoritos. La jornada, de 175.3 km desde el Parque de la Naturaleza Sendaviva hasta El Ferial Larra Belagua, incluye dos puertos en la parte final: uno de tercera categoría en el kilómetro 127 y otro de primera categoría en la meta, con casi 10 km al 6.3% de pendiente promedio.

Aunque la segunda semana tendrá tres etapas sin llegada en alto, todas son de media montaña y con múltiples ascensos categorizados que mantendrán la exigencia.

El miércoles 3 de septiembre contará con siete ascensos, mientras que el jueves habrá subidas de primera y segunda categoría. El domingo puede ser una oportunidad para los sprinters, siempre y cuando logren superar sin dificultad los puertos de primera y segunda categoría en la primera parte del recorrido.

Las etapas del viernes y sábado serán de alta montaña, con llegadas en puertos de categoría especial y primera categoría, respectivamente. Son oportunidades para que los ciclistas colombianos brillen, busquen victorias de etapa y para que Egan Bernal y Santiago Buitrago intenten entrar o acercarse al top 10.