Jorge Soto fue muro ante Bahía y salvó a América en Brasil

image

El arquero colombiano fue la gran figura en la ida por Sudamericana y evitó que el equipo brasileño tomara ventaja


Bahía lo intentó por todos los medios, pero se estrelló con Jorge Soto

América de Cali logró un valioso empate sin goles frente a Bahía en condición de visitante, en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana 2025. En un duelo disputado en la Arena Fonte Nova de Salvador, el conjunto escarlata resistió los embates de un equipo brasileño dominante, gracias a la monumental actuación del arquero Jorge Soto, quien fue el gran responsable de que el marcador se mantuviera en cero.

El portero vallecaucano se convirtió en el héroe de la noche para los ‘diablos rojos’, respondiendo en momentos claves y evitando hasta tres goles cantados que habrían cambiado completamente el rumbo de la serie.


Un mano a mano decisivo ante Everton Ribeiro

La acción más destacada del encuentro ocurrió en el minuto 62, cuando el experimentado volante Everton Ribeiro, exjugador del Flamengo y de la selección brasileña, se escapó por el centro del área tras una jugada colectiva del Bahía. Con frialdad y categoría, el creativo definió con dirección, pero Jorge Soto reaccionó con reflejos felinos y, con un manotazo providencial, envió la pelota al tiro de esquina.

Fue una intervención que silenció momentáneamente a los más de 30.000 hinchas del Bahía y levantó a todo el banco americano, que reconoció el esfuerzo del portero, quien está firmando una temporada consagratoria con el cuadro caleño.


También respondió por aire y con potencia

Pero la noche de Soto no se resumió en esa sola jugada. Minutos antes, a los 58, desvió un cabezazo peligroso de Ademir, que llegó tras una asistencia precisa del colombiano Santiago Arias, hoy figura en el equipo brasileño. El remate llevaba dirección de gol, pero nuevamente apareció la seguridad del arquero escarlata para mantener su portería en cero.

Más adelante, al minuto 73, le ganó otro duelo a Michel Araújo, quien probó con un remate cruzado desde la frontal del área. Aunque el disparo tenía potencia, la colocación fue deficiente y Soto no dudó en embolsar la pelota, reforzando su imagen de líder bajo los tres palos.


América aguantó y se jugará todo en Cali

En términos generales, Bahía fue superior en posesión y ocasiones de gol. Dominó por amplios tramos del encuentro y mantuvo al América defendiendo en bloque bajo. Sin embargo, la falta de eficacia y la enorme actuación del guardameta colombiano impidieron que el equipo brasileño se fuera con ventaja a Cali.

América, por su parte, mostró orden defensivo, sacrificio en sus líneas medias y concentración táctica. Aunque generó pocas llegadas, logró su principal objetivo: llevar viva la serie al partido de vuelta.


La vuelta será en Cali con todo por definir

El partido de vuelta se disputará en el estadio Pascual Guerrero, donde América intentará hacer pesar su localía y avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana, donde espera el Fluminense, campeón defensor de la Copa Libertadores 2023.

La fecha del compromiso ya fue confirmada por Conmebol: se jugará el próximo miércoles 23 de julio a las 7:30 p.m. (hora colombiana), en un ambiente que promete ser una auténtica caldera para recibir al equipo brasileño.


Soto, figura y esperanza

Con esta actuación, Jorge Soto no solo se consolida como uno de los mejores arqueros del FPC en 2025, sino que también se perfila como la gran esperanza de América para seguir avanzando en el plano internacional. Su madurez, temple y lectura del juego lo convierten en un activo fundamental para el equipo que dirige César Farías.

Mientras en Brasil destacan el rendimiento del arquero colombiano, en Cali la hinchada comienza a soñar con una clasificación histórica gracias a un hombre que se convirtió en el muro de Salvador.